REUTERS AFP
LIMA, PERÚ
Perú convocó a los países miembros del Grupo de Lima a reunirse la próxima semana en Lima para evaluar la situación política de Venezuela, que ha convocado a elecciones anticipadas, según una nota de la Cancillería peruana.
“El Gobierno de Perú ha invitado a los países miembros del Grupo de Lima a reunirse este martes 13 de febrero en el capital peruana, a fin de evaluar las medidas que corresponden adoptar ante el desarrollo de la situación venezolana”, señala la nota.
El llamado se debe a que las autoridades electorales de Venezuela “convocaron a elecciones anticipadas para el próximo 22 de abril, las cuales no permitirían realizar un proceso justo, libre, transparente y democrático”, sostiene.
El Grupo de Lima está integrado por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica.
El pasado 23 de enero, el Grupo de Lima había rechazado la decisión unilateral de la oficialista Asamblea Constituyente, que rige con plenos poderes, de adelantar los comicios a una fecha por determinar antes del 30 de abril, cuando generalmente se efectúan a finales de año.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció luego esta semana que las elecciones presidenciales en su país se celebrarán el próximo 22 de abril.
Colombia prevé que la llegada de venezolanos se incremente en los próximos meses, dijo el viernes un funcionario, por lo que las medidas de control anunciadas esta semana buscan ordenar y regularizar el ingreso de cientos de miles de personas que huyen de la crisis económica y social en el país petrolero.
Las autoridades colombianas intensificaron los controles y reforzaron la seguridad en la frontera con más de 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, provocando concentraciones y protestas de miles de venezolanos que intentan pasar sin pasaporte o sin una tarjeta especial que, aunque está vigente, no se volverá a expedir. “Lo que se quiere como gobierno, como país, es lograr una migración ordenada”, dijo un funcionario.