15 ago. 2025

Pérez Corradi habló con la prensa argentina

El considerado rey de la efedrina, Ibar Pérez Corradi, habló con la prensa argentina. Anticipó que a su entorno piensa comprometer al poder político, judicial y policial del vecino país.

Ibar Pérez Corradi

Pérez Corradi finalmente quiere la extradición. Foto: Archivo.

Pérez Corradi manifestó que es inocente del triple crimen relacionado con el tráfico de efedrina, del cual la Justicia argentina le sindica como autor intelectual, indicó que dará explicaciones en detalle al juzgado.

Dijo que desde el cambio de Gobierno en la Argentina estuvo en su cabeza la idea de entregarse, no obstante, debido al allanamiento en la casa de su ex pareja el plan se pospuso, pero seguía con la intención de entregarse; finalmente la Policía se adelantó y lo agarró.

Confesó que siente miedo por su vida y la de sus familiares más allegados. Declaró que su principal temor pasa por la corrupción policial, según informa el portal del diario La Nación de Argentina.

Pérez Corradi sostiene que, como ya hizo ante la Justicia de Paraguay, aportará la documentación correspondiente para probar la responsabilidad de dirigentes kirchneristas tanto en el tráfico de la efedrina como en la mafia de los medicamentos.

El detenido llegaría entre el martes y el miércoles a la Argentina, tras concretarse el trámite por su extradición.

Una vez en Buenos Aires, el imputado será llevado a una celda en una dependencia de Gendarmería o Prefectura, tal como él mismo pidió, por cuestiones de seguridad.

El Gobierno aceptó el viernes incorporarlo al programa de testigos protegidos, que también contempla protección para su familia paraguaya, que se mudará a la Argentina después de que el imputado sea instalado definitivamente.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.