20 ago. 2025

Peregrina desde hace 40 años y hoy agradece curarse del cáncer

Con un manto azul, doña Aurelia, oriunda de la compañía Tape Guazú de Piribebuy, llegó este jueves hasta la Basílica Menor de Caacupé. Ella visita a la Virgen Serrana desde hace 40 años y esta vez vino a agradecerle por superar un diagnóstico de cáncer.

promesera de caacupé

Doña Aurelia en compañía de su esposo y una de sus hijas. Foto: Rodrigo Houdin

Con mucha emoción, una radiante sonrisa y lágrimas en los ojos, Aurelia González de Cañete llegó para renovar su promesa a la Virgen de Caacupé, como lo hace desde hace 40 años. Ella es madre de 13 hijos, de los cuales 11 aún viven y también son devotos.

“Hace poco más de un año, el médico me dijo que tenía cáncer y debía operarme. Puse en la mano de Dios y de la Virgen esa situación. Finalmente no me operé y, en mayo pasado, me dijeron los médicos del Hospital del Cáncer en Areguá, que mi enfermedad desapareció", comentó.

La mujer llegó este año en compañía de su esposo y una de sus hijas. Su fe en la Virgen hace que cada víspera llegue hasta la Villa Serrana.

Desde hace un par de años, doña Aurelia usa un manto azul cuando llega hasta la Basílica, ya que no puede peregrinar a pie, por problemas en la rodilla. Sin embargo, expresó que mientras viva cumplirá con esta tradición.

Para la promesera, la Virgen de Caacupé es señal de milagros e insta a los jóvenes a que no decaigan en su fe.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la capital espiritual, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe de Paraguay.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, previa a la misa central.

Más contenido de esta sección
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.