17 may. 2025

Peregrina desde hace 40 años y hoy agradece curarse del cáncer

Con un manto azul, doña Aurelia, oriunda de la compañía Tape Guazú de Piribebuy, llegó este jueves hasta la Basílica Menor de Caacupé. Ella visita a la Virgen Serrana desde hace 40 años y esta vez vino a agradecerle por superar un diagnóstico de cáncer.

promesera de caacupé

Doña Aurelia en compañía de su esposo y una de sus hijas. Foto: Rodrigo Houdin

Con mucha emoción, una radiante sonrisa y lágrimas en los ojos, Aurelia González de Cañete llegó para renovar su promesa a la Virgen de Caacupé, como lo hace desde hace 40 años. Ella es madre de 13 hijos, de los cuales 11 aún viven y también son devotos.

“Hace poco más de un año, el médico me dijo que tenía cáncer y debía operarme. Puse en la mano de Dios y de la Virgen esa situación. Finalmente no me operé y, en mayo pasado, me dijeron los médicos del Hospital del Cáncer en Areguá, que mi enfermedad desapareció", comentó.

La mujer llegó este año en compañía de su esposo y una de sus hijas. Su fe en la Virgen hace que cada víspera llegue hasta la Villa Serrana.

Desde hace un par de años, doña Aurelia usa un manto azul cuando llega hasta la Basílica, ya que no puede peregrinar a pie, por problemas en la rodilla. Sin embargo, expresó que mientras viva cumplirá con esta tradición.

Para la promesera, la Virgen de Caacupé es señal de milagros e insta a los jóvenes a que no decaigan en su fe.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la capital espiritual, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe de Paraguay.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, previa a la misa central.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.