04 nov. 2025

Peña recibe lluvia de críticas en audiencia con contadores

En la sala bicameral del Congreso Nacional se realizó ayer una audiencia pública cuyo tema para la convocatoria fue el debate sobre el alcance del impuesto a la renta personal (IRP), pero que el gremio de contadores aprovechó para expresar al ministro de Hacienda, Santiago Peña, todos su reclamos sobre resoluciones y cuestionamientos hacia la gestión de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Debate.   Peña dialogó con contadores en la sala bicameral.

Debate. Peña dialogó con contadores en la sala bicameral.

El gremio de contadores insistió en su reclamo sobre las deficiencias que tiene el sistema Marangatu que constantemente colapsa, lo que deriva posteriormente en multas para sus clientes por presentación de declaraciones tardías.

También el sector de las imprentas manifestó su temor por el proceso de digitalización que pretende realizar Hacienda sobre talonarios para facturación que, consideran, terminaría por perjudicar a este sector.

Rosalía Benítez, miembro del gremio de contadores independientes que vino desde Encarnación, le recordó al ministro que mientras se siguen emitiendo resoluciones arbitrarias contra el sector formalizado, poco se hace para atacar a sectores informales que no contribuyen al fisco.

“Se busca aumentar la recaudación con mayores controles, algunos abusivos, a un sector que está aportando al país mientras que para los que no tributan en el sector informal, poco es lo que se hace para atacarlos”, enfatizó.

También los contadores aprovecharon para manifestarle a Peña sus cuestionamientos sobre el destino al que van las recaudaciones, que en su mayoría dijeron van a gastos rígidos que en nada benefician al resto del país.

Falencias. El ministro Peña, por su parte, reconoció que hay falencias en el sistema tributario, pero recordó que gracias a la implementación de tecnologías como el sistema Marangatu actualmente el 95% de los contribuyentes realiza sus declaraciones impositivas de forma electrónica.

“No queremos cargar más impuestos sobre las personas que ya están pagando, pero lo que sí estamos haciendo es mejorar los sistemas de control para disminuir la enorme evasión fiscal”, recordó.

Finalmente, propuso juntamente con la senadora (PDP) Desireé Masi realizar una próxima reunión promovida por la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, para ir avanzando en los reclamos que se realizaron en la reunión.

“La función de Hacienda es ingrata, nos toca la función de cobrar impuestos y no hay país del mundo donde la gente quiera pagar”, concluyó.