12 ago. 2025

Peluquerías de Venezuela cierran temprano por falta de agua

Varias peluquerías de Chacao en Venezuela se ven obligadas a reducir sus horarios de atención al cliente por falta de agua.

peluquerías.jpg

Deben comprar varios litros de agua embotellada todos los días. Foto: El Universal.

Con botellones de agua mineral están trabajando las peluquerías que se ubican en el municipio Chacao. Algunas de ellas restringieron su horario desde hace dos semanas, desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde. La causa son las fallas en el servicio de agua.

María del Pilar Llano, propietaria de una peluquería, reveló que con la crisis de agua la clientela bajó en más de 50%, “porque las peluqueras se me han ido. De siete que tenía ahora solo quedan cuatro, y la manicurista también está a punto de irse porque no hay agua para trabajar”, acotó.

Contó que diariamente compra cinco botellones de agua mineral y “solo nos alcanza hasta las 3 de la tarde, y por eso cerramos a esa hora”, publicó El Universal en su página web.

Según datos de los representantes de los comerciantes, solo en la avenida Francisco de Miranda hay 350 locales, de los cuales más de la mitad son peluquerías y restaurantes, los que más se ven afectados por la crisis de agua.

Un vocero de los comerciantes del casco central, que no quiso identificarse, denunció que desde hace más de tres meses este sector no tiene agua y “ahora que anunciaron un plan de racionamiento no se cumple. A nosotros nos dicen que vamos a tener agua martes, miércoles y viernes, y resulta que no tenemos durante toda la semana”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.