19 may. 2025

Películas, cuentos, música y más llegan con Vacaciones inolvidables

Mañana lunes arranca el evento Vacaciones inolvidables, en la Biblioteca y el Archivo del Congreso Nacional, a pasos de la Costanera de Asunción. Se trata de una propuesta que ofrece actividades artísticas, de 9.00 a 11.00, y algunas en horas de la tarde, durante dos semanas, con entrada gratuita.

Composiciones clásicas.  La Banda Nacional participará de las  Vacaciones inolvidables.

Composiciones clásicas. La Banda Nacional participará de las Vacaciones inolvidables.

Este lunes 10 se realiza el encuentro Contando historias, que consiste en el relato de cuentos infantiles que promueven valores. Será con la actriz y escritora Luz Saldívar, y contará con el acompañamiento de la Banda Nacional, a cargo de la profesora Alejandra Velázquez.

“Estaremos ofreciendo música en medio de los cuentos, enseñando valores a los chicos a través de la música, con composiciones como El aprendiz de brujo, de Paul Dukas; y también melodías que hacen referencia a Hansel y Gretel”, indica Velázquez.

El martes 11, también de 9.00 a 11.00, se tendrá el cine debate Animadamente, que propone la proyección de cortos animados nacionales, seguido de una charla a cargo de Augusto Netto y Graciela Britos.

Britos señala que le parece “fantástico” organizar eventos como Vacaciones inolvidables. “Las actividades para estas dos semanas son geniales. Tienen el objetivo de acercar a los chicos a la lectura y a otras manifestaciones artísticas, y también habrá talleres”, dice.

Más. El miércoles 12, en el mismo horario matinal, se realiza la actividad Retazos ancestrales, que consta de relatos de cuentos indígenas y un taller de pintura con Claudelino Balbuena. Mientras que para las 15.00, en el Auditorio de la Biblioteca del Congreso, se prevé el Concierto de invierno.

El jueves 13, de 9.00 a 11.00, habrá otra edición de la sesión de cortometrajes para niños, Animadamente.

Por otra parte, el viernes 14, también desde las 9.00, se realizará el taller de expresión corporal Ensayando pasos, en el Auditorio de la Biblioteca del Congreso; y por la tarde, a las 14.00, la muestra Paisajeando por el continente, donde se realizará un recorrido visual por sitios históricos.

Para el lunes 17 se anuncia la exposición de máscaras Mascaramericando; mientras que para el martes 18, otra edición de Contando historias. El miércoles 19 se repite la actividad Retazos ancestrales y se realiza un taller de juguetes.

El jueves 20 se llevará a cabo Latinoamérica en movimiento, un taller para el diseño y elaboración de trajes típicos; y las actividades culminan el viernes 21, con el encuentro Ensayando pasos, y una presentación artística.