04 ago. 2025

Pelea clave en internas del PLRA será en Central y otros 5 departamentos

A cada uno de los 8 candidatos a presidir el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) le interesa lograr un triunfo en el interior, ya que cinco departamentos, incluyendo Central, acaparan el 60% de votantes.

Bases.  El titular del PLRA, senador Miguel A. Saguier, durante la gira por comités de interior.

Bases. El titular del PLRA, senador Miguel A. Saguier, durante la gira por comités de interior.

Seis de cada diez votantes habilitados según el padrón del PLRA, viven fuera de la capital y de esta manera se espera que la lucha clave por la victoria electoral en la próxima interna por conducción de uno de los dos principales sectores políticos del país, el próximo domingo, sea precisamente en el interior.

El Departamento Central es el de mayor concentración de liberales y, por eso mismo es uno de los botines electorales por parte de los principales candidatos en pugna. Tiene actualmente 395.766 habilitados, lo que representa el 31,5% del padrón liberal.

En el caso de Central existe una marcada superioridad del equipo que apoya a Líder Amarilla, en cuanto a los pactos a los que arribó a nivel dirigencial. Así, además de la estructura de la Gobernación de Central, al mando de Blas Lanzoni, Amarilla podrá contar con el apoyo de Municipios de Fernando de la Mora, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa y Ñemby, donde predomina la lista 7.

La competencia sin embargo no es menor y es de subrayar que los otros equipos acaparan a los diputados de este departamento y cuentan con su apoyo. Así la lista 2018 de Efraín Alegre tiene la mayoría de los diputados de esta zona como Salustiano Salinas, Édgar Acosta, Dionisio Amarilla y Héctor Lesme. Los diputados Celso Maldonado y María Caríssimo, responden a la candidatura de Salyn Buzarquis.

Otros cuatro departamentos y Asunción, también concentran una buena porción de la torta electoral. El grueso de votantes se concentra en Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro e Itapúa. Estos representan el 29% del total del padrón (ver info).

En San Pedro lleva la ventaja Efraín Alegre gracias a que su dupla, el diputado José Pakova Ledesma domina la zona. No obstante, la lista 7 promete dar pelea, según el ex intendente de Guajayvi, Éver Aguayo. En esa zona, este sector tratará de contrarrestar la fuerza efrainista con el apoyo del jefe de campaña de lista 7, el parlasuriano Alberto Aquino y apoyado por el ex candidato a gobernador Mario Zárate. En el caso de Caaguazú, donde Salyn y Alegre tienen diputados y el senador de la zona, pertenece al llanismo, habría paridad de fuerzas. En Itapúa, el llanismo confía que su diputado Édgar Ortiz logre una marcada diferencia. Alto Paraná, segundo sito con más afiliados tiene a sus principales dirigentes del lado de Buzarquis.

Capital. La lista 2018 también pretende sacar diferencia en Asunción, debido a la alianza con el movimiento en que milita el concejal Augusto Wagner.Aquí, por la lista 7, el ex senador Alfredo Jaeggli y la senadora Blanca Lila Mignarro igualmente tratarán de dar una pelea histórica.

Embed