23 ago. 2025

Patrimonio en ruinas: Dueños son responsables, dice Cultura

La casa del intelectual Dr. Ceci- lio Báez, quien fuera presidente provisorio de la República entre 1905 y 1906, está a punto de desplomarse, sumida en el abandono y la desidia en el casco histórico de Areguá.

Un solitario poblador, José Ferreira Lugo, está peleando hace 20 años por su recuperación presentando notas a distintos gobiernos sin mucho éxito. Los vecinos dicen que la propiedad está en litigio familiar y ante lo expuesto, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) cuenta que “eso empantana y retrasa todo”.

Los primeros responsables en proteger un bien de valor patrimonial como la casona de Báez en Areguá son los propietarios o herederos y en segunda instancia el Municipio y la Gobernación, según la Ley Nº 5621 de Protección del Patrimonio Cultural.

Así lo precisó ayer el director general de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Osvaldo Salerno, quien destacó que esta ley habilita a gobernaciones y municipios a realizar también declaraciones de patrimonio a conjuntos que consideren importantes. Salerno lamentó el total estado de abandono en que se halla la histórica casa.

Los vecinos no cuentan con mucha información de los parientes para ubicarlos y los intentos de ÚH por comunicarse con el intendente de Areguá, Denis Torres, fueron infructuosos hasta ayer.

Salerno explicó que al MOPC, por su tamaño y por el presupuesto que administra, le corresponde por ley la conservación y restauración de los patrimonios basándose en las políticas culturales de la SNC, posterior a los proyectos que presenten municipios, gobernaciones o dueños de patrimonio privado. Puso como ejemplo la restauración de iglesias del siglo XVIII que son patrimonios privados.

Ferreira comentó que al gobierno de Horacio Cartes también recurrió y que desde Gabinete Civil iniciaron un proceso y llegó hasta Cultura. Sugiere que el Gobierno expropie la casona para revitalizarla.