04 nov. 2025

Patria Querida retorna al Senado con tres parlamentarios

Tras permanecer un largo periodo fuera del Senado, el Partido Patria Querida (PPQ) retornó a la Cámara Alta con tres nuevos legisladores. La lista estuvo encabezada por Fidel Zavala, el ganadero que había sido secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

patria querida.JPG

Patria Querida retorna al Senado con tres legisladores y anuncian que cuentan con votos para lograr dos bancas en Diputados. |Foto: Archivo.

De no tener representación en los últimos cinco años, Patria Querida se reincorporó a la Senaduría con 156.274 votos obtenidos con el 97,33% de mesas escrutadas, y vuelve a hacerse presente en el Congreso para el periodo 2018-2023.

En la Lista 8, a Zavala le siguen Stephan Rasmussen y Georgia Arrúa, quienes también compondrán la bancada del PPQ.

La primera incorporación de esta agrupación política en el Parlamento se dio en el periodo legislativo 2003-2008, cuando consiguió siete bancas en la Cámara Alta.

Su última participación fue en el año 2008, con cuatro bancas en el Senado. En aquel entonces, la lista estuvo conformada por el político y empresario Miguel Carrizosa a la cabeza, seguido por Ana María Mendoza, Marcelo Alberto Duarte y Marcial González.

En el 2013, el PPQ quedó sin representación en el Senado luego de que Carlos Soler, el único patriaqueridista que peleó por una banca, quedara afuera.

El retorno

Su retorno a las filas del Senado en estas elecciones constituye la tercera vez que el PPQ compone una bancada en la Cámara Alta.

374861-Destacada Mediana-1761117543_embed

Esta vuelta se da con la figura de Fidel Zavala, el ganadero que fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en octubre del 2009.

El ex titular regional de la Asociación Rural del Paraguay en Concepción se convirtió en una víctima de la inseguridad cuando fue secuestrado de su estancia ubicada en Paso Barreto, a unos 80 kilómetros al norte del primer departamento. Tras un multimillonario pago, lo liberaron el 17 de enero del 2010.

Tras su liberación, el ganadero se dedicó a mantener un perfil bajo, pese a que su figura ya había cobrado protagonismo en el escenario mediático. Desde entonces, la víctima del grupo armado recibió el apoyo y la solidaridad de la ciudadanía en general.

Su candidatura fue oficializada en mayo del 2017 por el presidente del PPQ, Miguel Carrizosa, luego de fuertes rumores de que el ganadero se integraría a las filas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Zavala entró a la arena política con la visión de combatir la inseguridad de la que él mismo fue víctima.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.