Comparte la Navidad con tu prójimo se denomina esta cruzada solidaria que en su 17ª edición busca enviar un “gesto de abrazo” a las familias de escasos recursos para que pasen la festividad cristiana de manera más digna.
“Esta campaña sabemos que no resuelve el problema de la pobreza, que es mucho más profundo, es un gesto en este tiempo especial de preparación para recibir a Cristo Jesús”, afirmó Ricardo González, coordinador de la Pastoral Social Arquidiocesana.
La citada fundación y Stock donaron 18.000 kits con alimentos no perecederos; en tanto que las 35 parroquias de la arquidiócesis capitalina llegaron a juntar 5.000 bolsas, desde el pasado 26 de noviembre, cuando se lanzó la campaña.
Las bolsas se repartirán en seis barrios asuncenos, seis parroquias capitalinas y un distrito de Paraguarí (ver info). “Este programa es de una iglesia que quiere ser fiel al gesto de siempre de Jesús hacia los pobres, hacia los excluidos y hacia los necesitados”, postuló monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, e instó a los jóvenes a hacer propicia la ocasión para abrazarse a los pobres como parte del lema del Trienio de la Juventud.
“Lo que estamos buscando es asegurar que la mayor cantidad de compatriotas puedan pasar una Navidad digna, alrededor de la mesa y en familia, concentrados y como eje principal en el niño Jesús, manteniendo esta tradición que tenemos hace 2017 años”, expuso a su vez Christian Cieplik, gerente comercial de Stock.
Para él, el mensaje más importante del programa “es hacer el bien sin mirar a quién”.
“Buscamos que la gente pueda tener una Nochebuena digna para poder festejar como corresponde la llegada de nuestro salvador Jesús”, insistió.
Los beneficiarios son personas de muy bajos recursos que fueron seleccionadas por la Pastoral Social. “Es un gusto poder acompañar esto y es un privilegio”, refirió Cieplik.
La semana pasada empezaron a distribuir. “La idea es que antes de la Navidad podamos entregar las 18.000 bolsas de alimentos que recibimos de Santa Librada y los supermercados Stock junto a las 5.000 bolsas de las parroquias”, cerró González.