30 sept. 2025

Parque Sigmund Freud, el punto de partida de los científicos

Un “Picnic científico” con la presentación de diversos experimentos en el Parque Sigmund Freud de Viena, delante de la Iglesia Votiva, dio inicio hoy a la marcha de varios centenares de defensores de la ciencia en la capital austríaca.

Freud.jpg

Los científicos en Austria se enfocan en Freud. Foto: El Confidencial.

EFE

Bajo el lema “Juntos por la Ciencia”, los científicos marcharon por el casco antiguo de la ciudad, pasando por la Catedral de San Esteban, el Museo Albertina y la Plaza de los Héroes, antes de congregarse para el acto final en la Plaza María Teresa, situada entre el Kunsthistorisches Museum y el Museo de Historia Natural.

“No existen los hechos alternativos”, “La Ciencia no es una opinión”, “Hagamos otra vez grandes a los hechos verídicos” o “La ciencia funciona”, fueron algunos de los lemas que se leían en las pancartas, todos en inglés.

También había carteles de los “Pastafaris”, los seguidores de la llamada Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador, religión paródica fundada como protesta contra la difusión en algunas escuelas de Estados Unidos de la doctrina creacionista, en detrimento de la teoría de la evolución de Darwin.

Aunque los organizadores aseguran que la pacífica manifestación no va dirigida contra nadie, no faltaron eslóganes críticos con el presidente estadounidense, Donald Trump, por su negativa a aceptar las evidencias científicas del cambio climático.

Otros lemas, como “Solidaridad con la Universidad Centroeuropea (CEU)”, contenían una crítica implícita al Gobierno húngaro del primer ministro, Viktor Orbán, debido a la ley que amenaza la existencia y libertad académica de ese centro docente, fundado por el magnate estadounidense George Soros, en Budapest.

“Es importante manifestarse a favor de la libertad de la ciencia cuando la política no aprecia el pensamiento libre”, dijo Christoph Badelt, director del Instituto de Investigación Económica de Austria (Wifo), a la agencia austríaca APA.

En Austria, esta “Marcha por la Ciencia”, que tiene lugar en unos 500 países, estando respaldada por el Ministerio de la Ciencia y numerosos institutos académicos y científicos.

Más contenido de esta sección
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.