04 oct. 2025

Parque de educación vial, una realidad para fin de año

La Municipalidad de Asunción dio a conocer que para fin de este año el parque de educación vial de la plaza Valinotti será una realidad que beneficiará a varios jóvenes de la zona. En el sitio se darán a conocer las normas teóricas y prácticas para evitar accidentes de tránsito.

parque.jpg

El parque de educación vial estará listo para fin de año, según autoridades. Foto: Gentileza.

Fue luego de un recorrido técnico por el predio donde se lleva a cabo la obra que debe terminar a fin de este año. El parque se ubica sobre la calle Teresa Lamas Carísimo, de Asunción.

La construcción del sitio de formación se realizó mediante un convenio firmado entre la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea Koica y la Municipalidad de Asunción.

La idea, explicaron los técnicos, es habilitar un parque de educación vial, cuyo componente es la construcción y el equipamiento del edificio diseñado y la instalación de un circuito educativo al aire libre.

La agencia se comprometió con dedicarse a la producción de materiales de educación vial, incluyendo videos, suministro de equipos de enseñanza, provisión de kartings y otros por un monto de USD 70.000, a lo que se suma la inversión de la Municipalidad como contrapartida local.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, sostuvo que el objetivo de este trabajo es cambiar la cultura vial de los ciudadanos mediante una tarea que empieza con la educación vial de niños y jóvenes.

Agregó que los adultos están aplazados en este sentido, ya que se registran faltas comunes como detenerse en las cebras, ignorar las señales de “Pare”, girar a la izquierda en donde no corresponde, entre otras infracciones.

La plaza Valinotti también será refaccionada en cuanto a su infraestructura, como las instalaciones lumínicas, la construcción de una cancha de pasto sintético y otras obras que permitirán el empoderamiento de los vecinos de ese espacio público, estiman.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.