21 jul. 2025

Parque de educación vial, una realidad para fin de año

La Municipalidad de Asunción dio a conocer que para fin de este año el parque de educación vial de la plaza Valinotti será una realidad que beneficiará a varios jóvenes de la zona. En el sitio se darán a conocer las normas teóricas y prácticas para evitar accidentes de tránsito.

parque.jpg

El parque de educación vial estará listo para fin de año, según autoridades. Foto: Gentileza.

Fue luego de un recorrido técnico por el predio donde se lleva a cabo la obra que debe terminar a fin de este año. El parque se ubica sobre la calle Teresa Lamas Carísimo, de Asunción.

La construcción del sitio de formación se realizó mediante un convenio firmado entre la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea Koica y la Municipalidad de Asunción.

La idea, explicaron los técnicos, es habilitar un parque de educación vial, cuyo componente es la construcción y el equipamiento del edificio diseñado y la instalación de un circuito educativo al aire libre.

La agencia se comprometió con dedicarse a la producción de materiales de educación vial, incluyendo videos, suministro de equipos de enseñanza, provisión de kartings y otros por un monto de USD 70.000, a lo que se suma la inversión de la Municipalidad como contrapartida local.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, sostuvo que el objetivo de este trabajo es cambiar la cultura vial de los ciudadanos mediante una tarea que empieza con la educación vial de niños y jóvenes.

Agregó que los adultos están aplazados en este sentido, ya que se registran faltas comunes como detenerse en las cebras, ignorar las señales de “Pare”, girar a la izquierda en donde no corresponde, entre otras infracciones.

La plaza Valinotti también será refaccionada en cuanto a su infraestructura, como las instalaciones lumínicas, la construcción de una cancha de pasto sintético y otras obras que permitirán el empoderamiento de los vecinos de ese espacio público, estiman.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.