01 nov. 2025

Paraguayo gana premio Panambí en festival internacional

Pablo Benegas logró consagrarse ganador con su obra “Canciones Rotas” en el Festival Internacional de Cine, obteniendo el premio Panambi. Fue su videoclip el que se robó el protagonismo y sorprendió al público.

canciones rotas.jpg

Pablo Benegas logró llevarse un premio por su obra “Canciones Rotas”. Foto: Gentileza.

El videoclip de “Canciones Rotas” logró posicionarse como el mejor videoclip por votación del público en el 25º Festival Internacional de Cine del Paraguay, realizado este lunes en Cinemas Villamorra.

Al ganar el premio el joven paraguayo sostuvo estar muy emocionado porque su trabajo fue valorado. Agradeció a Dios y a su familia por el apoyo y a la vez a su público, que siempre colabora con sus creaciones.

“Estoy feliz de recibir este reconocimiento y lleno de motivación para seguir marcando el camino hacia la excelencia en la industria de la música”.

El video fue dirigido por Rodrigo Salomón, la dirección fotográfica estuvo a cargo de Diego de Garay, la dirección de arte a cargo de Dulce Centurión y además contó con la actuación de la reconocida actriz Andrea Quattrocchi.

Por este premio compitieron los materiales de las bandas paraguayas Flou, Bohemia Urbana, Salamandra, Rolando Chaparro, Villagrán Bolaños, Pablo Benegas, Dalí y La Nuestra.

El festival desarrolló La Noche del Videoclip: Ta’anga Pu para promocionar y valorar el audiovisual musical nacional, cooperar en su difusión y a su vez fomentar los talentos locales.

“Canciones Rotas” fue el segundo corte de difusión del álbum de estudio que lleva el mismo nombre y que fue lanzado en el 2014.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.