27 oct. 2025

Paraguay insta a elecciones en Venezuela para superar crisis política

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este miércoles que unas elecciones son la clave para superar la crisis política en Venezuela, al tiempo que señaló que en el país caribeño “hay un quebrantamiento constitucional muy grande”.

El canciller paraguayo Eladio Loizaga durante una conferencia de prensa en su despacho en la sede de la cancillería hoy, lunes 17 de abril de 2017, en Asunción (Paraguay). EFE

El canciller paraguayo Eladio Loizaga durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: EFE

EFE

“La salida principal es la salida constitucional, que es un proceso electoral que permite a la población a expresarse (..) el reencauzamiento pasa por elecciones, tal cual se ha establecido”, dijo Loizaga en declaraciones a Radio Nacional.

El canciller añadió que la comunidad internacional ha de buscar vías para encontrar una solución después de que la mediación de los expresidentes Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España) “no llegó a nada”.

“Lamentablemente esta reunión que hubo de los tres expresidentes ha fracasado. Entonces ahora tenemos que encontrar algo que lleve a una solución sin que la misma se interprete como un intervencionismo”, indicó Loizaga.

También dijo que urge que las autoridades venezolanas investiguen sobre las muertes de manifestantes en las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

“Hay una violencia que ya prácticamente no es controlada, hay una desproporción en cuanto a fuerzas. Nosotros queremos que Venezuela retorne por su cauce democrático y que las autoridades del Gobierno inicien procesos de investigación sobre esta situación”, dijo el canciller.

Loizaga agregó que en Venezuela hay “un quebrantamiento constitucional muy grande” ya que “se castiga cualquier manifestación pacífica que pueda existir y una democracia se basa en el respeto al Estado de derecho”.

Desde hace mes y medio, en Venezuela se vive una ola de manifestaciones en contra del Gobierno de Maduro. Algunas de estas protestas han sido reprimidas y han degenerado en hechos de violencia, con un saldo de 43 muertos y cientos de heridos y detenidos.

Tanto opositores como oficialistas se han acusado mutuamente de la responsabilidad de estas muertes, sin que hasta el momento se hayan formulado acusaciones formales que vinculen a dirigentes políticos con estos hechos.

Más contenido de esta sección
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.