Según fuentes de la Cancillería Nacional, mientras el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, siga utilizando un discurso ofensivo y denigrante contra cualquiera de los mandatarios del Mercosur, no deberá iniciarse diálogo alguno con Caracas.
La semana pasada, durante un acto transmitido en cadena de radio y televisión de su país, Maduro se refirió a su homólogo brasileño, Michel Temer, como un “sicario”.
Dijo que el mandatario brasileño comete un “crimen social” por, supuestamente, quitarle al pueblo los derechos al empleo, a la salud pública y a la educación.
Además, dijo que Temer hace en Brasil “lo que no hizo” el dictador chileno Augusto Pinochet y lo acusó de “quitarle al pueblo de Brasil” sus derechos.
En octubre también había llamado “sicario político”, dispuesto para “acabar” con la economía de Argentina, al presidente Mauricio Macri. “Es un demacrado, fracasado y pelele del imperio”. Con alusión al Gobierno del presidente paraguayo, Horacio Cartes, había dicho “Ahora nos persigue la oligarquía paraguaya, corrupta y narcotraficante”.
DIÁLOGO. La Cancillería Nacional planteará una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para consensuar las condiciones que deben preceder a cualquier diálogo bilateral que solicite Venezuela con cualquiera de estos países, principalmente, la exigencia de respeto a la investidura de los mandatarios y a sus respectivos pueblos.
El objetivo también es que cualquier acercamiento al Gobierno de Maduro se dé institucionalmente, como bloque, y no en forma bilateral.
Esto, considerando que tras anunciarse el pasado 2 de diciembre a Venezuela la cesación en sus derechos como Estado parte del Mercosur, Maduro solicitó al presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, una reunión. A través de un tweet, Maduro escribió: “Yo convoco al presidente Tabaré Vázquez, de Uruguay, para que nos reunamos. Estoy listo para ir a Montevideo”.
Vázquez se encontraba de gira por Europa. Sin embargo, se mostró dispuesto al cara a cara con Maduro. “Si el presidente Maduro quiere reunirse conmigo, no va a ser la primera oportunidad. Tenemos una muy buena relación personal y nos reuniremos para discutir y ver en el marco de lo jurídico, cuál es la situación actual del Mercosur y de los países que lo integran”, dijo.