El fiscal Adjunto Anticorrupción, Federico Espinoza, y el contralor general interino, Roy Rodgers, encabezaron ayer la delegación nacional que presentó un informe en la vigésimo sexta Reunión Plenaria del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic), donde también fueron examinados Bolivia, Uruguay y Perú.
Específicamente, rindieron cuenta sobre los avances alcanzados con relación a las recomendaciones formuladas respecto a la transparencia en la contratación pública y la vinculación de los servidores públicos. La protección de quienes denuncian actos de corrupción y la tipificación legal de actos de corrupción. Durante esta reunión plenaria que comenzó el lunes y culminará el viernes, también se analizará y formulará recomendaciones a dichos Estados en cuanto a las medidas con las que deben contar las instrucciones para asegurar que sus funcionarios comprendan sus responsabilidades y las normas éticas que los rigen.
El fiscal Espinoza informó a Última Hora que el año pasado, del 29 de setiembre al 2 de octubre, el Mesicic realizó una visita in situ al Paraguay y los otros tres países que ahora están siendo examinados. “Lo que ahora se está haciendo es analizar las conclusiones de aquella visita y establecer las recomendaciones”, aclaró.
Precisó que además de un representante técnico del Mesicic, la visita en el terreno a Paraguay estuvo a cargo de los expertos titulares de Guyana y de República Dominicana.
Por su parte, la embajadora Elisa Ruiz Díaz, representante permanente de Paraguay ante la OEA, consideró que las esperadas recomendaciones para avanzar en la completa puesta en vigencia de la Convención Anticorrupción podría salir hoy.