03 ago. 2025

Paraguay considera un “acto de provocación” lanzamiento de misil norcoreano

Paraguay consideró como “un acto de provocación en flagrante infracción del derecho internacional” el lanzamiento este martes de un nuevo misil balístico por parte de Corea del Norte, según informó la Cancillería paraguaya a través de un comunicado.

lanzamiento.jpg

Paraguay considera un “acto de provocación” lanzamiento de misil norcoreano. Foto: eldiario.es.

EFE


La cartera de Exteriores paraguaya condenó el ensayo balístico y consideró que el acto “pone en riesgo la estabilidad en la península coreana”.

“Paraguay reitera que la República Popular Democrática de Corea, como Estado parte de la Organización de las Naciones Unidas, tiene la obligación de suspender los lanzamientos de misiles balísticos y respetar todos los delineamientos acordados en resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, advirtió la fuente.

En ese sentido, el Gobierno del país suramericano abogó por “una respuesta firme y unida de la comunidad internacional” y expresó su “profunda preocupación por esta escalada de tensiones, enfatizando que dichas pruebas implican una amenaza para la paz y la seguridad internacionales”.

El régimen de Corea del Norte aseguró el miércoles que el nuevo modelo de misil balístico intercontinental (ICBM) que lanzó el martes puede transportar una cabeza nuclear de gran tamaño, según indicó la agencia estatal de noticias KCNA.

Esa agencia detalló que el misil alcanzó una altitud de 2.800 kilómetros y viajó cerca de 1.000 kilómetros antes de impactar en aguas de Mar de Japón (Mar del Este).

Corea del Norte considera que el misil puede viajar a una distancia máxima de 8.000 kilómetros, lo que pondría a Estados Unidos al alcance del proyectil norcoreano.

Este miércoles, el Pentágono indicó que considera que el misil intercontinental lanzado por Corea del Norte es de un tipo no visto hasta ahora en el arsenal del régimen de Pyongyang.

Más contenido de esta sección
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.