06 nov. 2025

Paraguay considera un “acto de provocación” lanzamiento de misil norcoreano

Paraguay consideró como “un acto de provocación en flagrante infracción del derecho internacional” el lanzamiento este martes de un nuevo misil balístico por parte de Corea del Norte, según informó la Cancillería paraguaya a través de un comunicado.

lanzamiento.jpg

Paraguay considera un “acto de provocación” lanzamiento de misil norcoreano. Foto: eldiario.es.

EFE


La cartera de Exteriores paraguaya condenó el ensayo balístico y consideró que el acto “pone en riesgo la estabilidad en la península coreana”.

“Paraguay reitera que la República Popular Democrática de Corea, como Estado parte de la Organización de las Naciones Unidas, tiene la obligación de suspender los lanzamientos de misiles balísticos y respetar todos los delineamientos acordados en resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, advirtió la fuente.

En ese sentido, el Gobierno del país suramericano abogó por “una respuesta firme y unida de la comunidad internacional” y expresó su “profunda preocupación por esta escalada de tensiones, enfatizando que dichas pruebas implican una amenaza para la paz y la seguridad internacionales”.

El régimen de Corea del Norte aseguró el miércoles que el nuevo modelo de misil balístico intercontinental (ICBM) que lanzó el martes puede transportar una cabeza nuclear de gran tamaño, según indicó la agencia estatal de noticias KCNA.

Esa agencia detalló que el misil alcanzó una altitud de 2.800 kilómetros y viajó cerca de 1.000 kilómetros antes de impactar en aguas de Mar de Japón (Mar del Este).

Corea del Norte considera que el misil puede viajar a una distancia máxima de 8.000 kilómetros, lo que pondría a Estados Unidos al alcance del proyectil norcoreano.

Este miércoles, el Pentágono indicó que considera que el misil intercontinental lanzado por Corea del Norte es de un tipo no visto hasta ahora en el arsenal del régimen de Pyongyang.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.