09 nov. 2025

Paraguay coloca bonos soberanos por USD 600 millones a tasa de 5%

Paraguay emitió este miércoles bonos soberanos en el mercado internacional por un valor de USD 600 millones, a una tasa de 5%, con vencimiento en 2026. Esta es la cuarta colocación que logra el país desde el año 2013.

obras viales.jpg

El titular de Cavialpa, Guillermo Mas, sostuvo que el gremio cuenta con equipos y profesionales para cumplir los trabajos asumidos. Foto: Archivo ÚH

“Teniendo en cuenta que las tasas de los bonos del Tesoro Americano permanecen estables y que el diferencial entre dichas tasas y las que pagan los bonos paraguayos se ha reducido, el momento financiero fue muy oportuno para la emisión”, afirmó el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos.

La oferta de estos bonos se realizó en condiciones financieras más favorables en relación con la emisión realizada en 2013, y que tuvo la misma duración (10 años), informó la banca matriz.

La oferta fue bien recibida por el mercado internacional, con una demanda casi seis veces superior a la oferta inicial presentada (USD 3.000 millones sobre una oferta inicial de solo USD 500 millones), lo cual ayudó a que la tasa final se ubique muy por debajo de la tasa referencial inicial de 5,375%.

Las ofertas provinieron de inversionistas de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Hong Kong, Singapur, Luxemburgo, Chile y Dinamarca, entre otros.

Esta nueva emisión, la cuarta desde 2013, se realizó en el marco del plan del Gobierno de mantener una presencia continua en los mercados de capitales, con el objeto de construir una curva de referencia sobre los rendimientos para los bonos del tesoro paraguayo y mejorar la evaluación del país en los mercados de capitales.

Con esta oferta, el país contará con una curva de bonos soberanos internacionales con vencimientos a 7, 10 y 28 años, lo cual servirá como referencia para potenciales emisiones del sector privado.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.