02 oct. 2025

Paraguay autoriza nueva importación de aceite de marihuana

A poco tiempo de la primera autorización para ingresar al país aceite de marihuana, el Ministerio de Salud local dio el visto bueno a una nueva importación del producto de modo a ser utilizado por un paciente. El anuncio lo realizó este martes la firma estadounidense Medical Marijuana, la cual tiene sede en San Diego, California.

marihuana.jpg

Foto: www.leafly.com

“Estamos entusiasmados por saber que el Gobierno de Paraguay ha emitido otro permiso de importación para un niño que lo necesita, después de que solo hace un mes otorgó el primero”, comentó director ejecutivo de la empresa Stuart Titus.

En el mes de mayo el Ministerio de Salud aprobó la compra de dos frascos de aceite de cannabis RSHO Liquid Blue para un paciente de 15 años que fue diagnosticado con un trastorno del espectro autista y que padece síndrome de Lennox-Gastaut, considerado como un tipo raro de epilepsia.

La importación se realizará bajo la figura del uso compasivo. La responsabilidad del uso recae sobre los familiares y médicos tratantes.

La autorización se enmarca en la Ley 1.119/97 y en la resolución del Mercosur GMC/RES N° 66/00 de “Control de entrada y salida de estupefacientes y sustancias sicotrópicas para uso en casos especiales/Uso compasivo de medicamentos en pacientes”.

La importación excepcional es una consideración especial que se utiliza luego de que el tratamiento médico con los fármacos existentes en el mercado local no surtieran efecto y se recurre a un método empleado en otros países, haciendo énfasis en que el médico es el único responsable de este procedimiento, con la venia de los padres, informó la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).