31 oct. 2025

Para Petropar es imposible vender deuda contraída con Pdvsa

El presidente de Petropar, Eddie Ramón Jara, descartó la posibilidad de vender la deuda contraída con Pdvsa y de esa forma saldar el compromiso con Venezuela tras el acuerdo firmado en el 2004.

eddie.jpg

Eddie Ramón Jara Rojas. Foto: Daniel Duarte.

La nueva administración de la petrolera estatal pidió la intervención de la Procuraduría, de la Contraloría y de la Secretaría Anticorrupción; además de la auditoría del Poder Ejecutivo para interpretar los precios que se fijaron al combustible importado desde Venezuela y una enmienda que modifica la tasa de interés.

“Si era un convenio para que beneficie al Estado, ¿por qué comprar a un precio que no era favorable?”, manifestó Jara en comunicación con Radio Monumental.

Venezuela reclama el pago inmediato de USD 287 millones antes del 10 de junio. Sin embargo, Paraguay solo reconoce USD 279 millones, incluyendo los intereses del 2%.

El Gobierno paraguayo ya rechazó la amenaza del país bolivariano, respaldándose en el hecho de que el acuerdo entre las partes otorga 15 años de plazo y dos más de gracia para saldar la deuda.

“Tampoco vemos la posibilidad de que esta deuda pueda ser vendida a terceros, porque no creemos que existan compradores que se arriesguen a hacer una compra de este tipo, teniendo en cuenta el origen”, agregó el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Para Jara, la mejor salida es seguir conversando con Venezuela para pagar la deuda de la petrolera estatal y asegura que Paraguay podrá pagar la totalidad en el plazo fijado por el acuerdo.

Sin embargo, insiste en que los gobiernos anteriores de Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo deben dar explicaciones del por qué se generó la deuda y las razones por las que no se canceló hasta ahora.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.