07 jul. 2025

Papa: Mejor acabar a puñetazos que el terrorismo de los chismes

El papa Francisco aseguró que es mejor decir las cosas a la cara aunque se acabe a puñetazos que caer en “el terrorismo de los chismes”, en su discurso de este viernes a los participantes en la Asamblea nacional de la Conferencia Italiana de Superiores mayores.

635504446798308202w (1).jpg

Papa: Mejor acabar a puñetazos que el terrorismo de los chismes. | Foto: Archivo/EFE

EFE

“Por favor, que no exista entre vosotros el terrorismo de los chismes. Que haya fraternidad. Si tienes alguna cosa contra un hermano, se lo dices a la cara. Alguna vez acabarás a puñetazos. No es un problema. Es mejor esto que el terrorismo de los chismes”, dijo a los religiosos.

El Papa también recomendó a los religiosos “ayudar a la Iglesia a crecer utilizando el camino de la atracción, sin preocuparse de hacer proselitismo”.

Les destacó además la importancia de la “vida fraterna” en la vida religiosa ante la actual “cultura dominante e individualista”.

“Es una cultura que corre la sociedad a partir de su célula principal, que es la familia”, dijo el pontífice argentino, que animó a los religiosos a ser ejemplos de la sociedad dando testimonio de fraternidad.

El Papa reconoció que esto no siempre se consigue en las comunidades religiosas, porque “a veces uno se equivoca, porque todos somos pecadores”, pero instó a reconocer que uno se ha equivocado y pedir perdón.

Más contenido de esta sección
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.