El evento se hizo en el marco del programa Scholas, que lidera el Papa, y el tema principal fue la educación en el mundo.
Jorge Bergoglio advirtió que existe un peligro de la elitización de la educación, teniendo en cuenta que algunos sitios cada vez invierten menos en el sector.
“Esto es peligroso, pues se crea una élite de quien puede pagar la educación”, apuntó el máximo representante de la Iglesia Católica.
Expresó que esta elitización representa un peligro para la educación de los jóvenes, pues les va cerrando el corazón, la mente y el espíritu.
Crea la cultura del “descarte donde quedan afuera los chicos y chicas que no tienen esa educación”, dijo también durante la videoconferencia. Por Paraguay, habló el estudiante Francisco Acosta.
En otro momento, comentó su pensamiento sobre la globalización. Manifestó que el sistema es bueno, pero deben mantenerse las particularidades de cada cultura y de cada persona. “Existe el peligro de concebir la globalización como si fuera una bola de billar, todo igual”, agregó.
Unidad. El programa Scholas Occurrentes fue creado un par de años atrás por Bergoglio, buscando educar en valores y que los jóvenes den su punto de vista sobre qué tipo de comunidad y escuela desean para sus vidas.
Se trata de una red mundial de escuelas donde participan cientos de miles de jóvenes secundarios de escuelas de gestiones diversas.
Para Francisco Acosta, quien habló con el Pontífice en representación del país, expresó que fue un privilegio poder intercambiar avances del programa con Francisco. “Queremos fomentar la cultura del encuentro y crear vínculos entre pares. Es una experiencia muy valiosa que deseamos ahora compartir con más colegios”, explicó el secundario.
En el país el programa se aplica en 17 escuelas y colegios, con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al respecto, el ministro de Educación, Enrique Riera, quien estuvo presente durante el encuentro, afirmó que Scholas Paraguay seguirá funcionando en los centros educativos. La intención de Riera es que llegue a más establecimientos escolares.