31 jul. 2025

Padres de Leopoldo López consiguen nacionalidad española

El Gobierno español concedió hoy la nacionalidad española a los padres del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López para reforzar, según dijo, “sus garantías democráticas ante la persecución política y judicial que sufren a consecuencia de la situación de su hijo”.

padres de leopoldo lópez.JPG

Los padres del opositor venezolano junto a Lilian Tintori. | Foto: infobae.com.

EFE

El Ejecutivo afirmó que Leopoldo López, padre del político venezolano -que en septiembre pasado fue condenado a casi 14 años de cárcel-, “se encuentra en una situación familiar y personal especial a consecuencia de la persecución política y judicial que sufre su hijo”.

Añadió que el padre de López tiene en su contra una orden de presentación ante un tribunal de justicia venezolano y una orden de captura, ya que se encontraba fuera del país cuando fue sometido a un procedimiento judicial que incluía la prohibición de salida del mismo.

El Gobierno también otorgó la nacionalidad española a la madre del opositor encarcelado, Antonieta del Coromoto Mendoza Coburn, y argumentó que su situación personal y familiar está afectada por la persecución política y judicial que sufren tanto su hijo como su esposo.

Consideró que la posibilidad de acceder a la nacionalidad española permitiría a los padres de López “afrontar esta persecución con mayores garantías democráticas”.

Leopoldo López fue condenado el pasado mes de septiembre en Venezuela a casi 14 años de prisión por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por la violencia que se produjo al término de una marcha a la que convocó el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos.

La decisión del Gobierno español se adopta después del anuncio del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de que no apoyará “ninguna” ley de amnistía que le proponga el nuevo Parlamento de mayoría opositora para liberar a políticos presos.

La concesión de la nacionalidad española a los padres de López se recoge en un real decreto firmado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, que aprobó hoy el Consejo de Ministros.

La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente por Real Decreto cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular.

Posteriormente, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad al rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes, y renunciar a su anterior nacionalidad, excepto los naturales de los países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, que pueden mantener las dos nacionalidades.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.