24 oct. 2025

Padres de Leopoldo López consiguen nacionalidad española

El Gobierno español concedió hoy la nacionalidad española a los padres del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López para reforzar, según dijo, “sus garantías democráticas ante la persecución política y judicial que sufren a consecuencia de la situación de su hijo”.

padres de leopoldo lópez.JPG

Los padres del opositor venezolano junto a Lilian Tintori. | Foto: infobae.com.

EFE

El Ejecutivo afirmó que Leopoldo López, padre del político venezolano -que en septiembre pasado fue condenado a casi 14 años de cárcel-, “se encuentra en una situación familiar y personal especial a consecuencia de la persecución política y judicial que sufre su hijo”.

Añadió que el padre de López tiene en su contra una orden de presentación ante un tribunal de justicia venezolano y una orden de captura, ya que se encontraba fuera del país cuando fue sometido a un procedimiento judicial que incluía la prohibición de salida del mismo.

El Gobierno también otorgó la nacionalidad española a la madre del opositor encarcelado, Antonieta del Coromoto Mendoza Coburn, y argumentó que su situación personal y familiar está afectada por la persecución política y judicial que sufren tanto su hijo como su esposo.

Consideró que la posibilidad de acceder a la nacionalidad española permitiría a los padres de López “afrontar esta persecución con mayores garantías democráticas”.

Leopoldo López fue condenado el pasado mes de septiembre en Venezuela a casi 14 años de prisión por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por la violencia que se produjo al término de una marcha a la que convocó el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos.

La decisión del Gobierno español se adopta después del anuncio del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de que no apoyará “ninguna” ley de amnistía que le proponga el nuevo Parlamento de mayoría opositora para liberar a políticos presos.

La concesión de la nacionalidad española a los padres de López se recoge en un real decreto firmado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, que aprobó hoy el Consejo de Ministros.

La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente por Real Decreto cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular.

Posteriormente, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad al rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes, y renunciar a su anterior nacionalidad, excepto los naturales de los países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, que pueden mantener las dos nacionalidades.

Más contenido de esta sección
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.