27 oct. 2025

Oposición venezolana forma comités ciudadanos para “rescatar” la democracia

La coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) juramentó este domingo a los Comité de Rescate de la Democracia (CRD), conformados por grupos de ciudadanos que se encargarán de organizar a sus comunidades para “detener el fraude” de la Constituyente del presidente, Nicolás Maduro.

oposición venezolana.jpeg

Venezuela lleva meses sumida en protestas. | Foto: elvenezolanocr.net.

EFE

“Juramos antes Dios y la república respetar y hacer respetar los principios por los cuales se levanta esta nación: independencia, libertad y justicia, y de trabajar sin descanso por la reconstrucción de nuestro país”, dijo el diputado Juan Andrés Mejías como juramento del CRD del municipio capitalino Baruta.

En el acto, los ciudadanos juraron también “defender la democracia” y “no dejar las calles y resistir lo necesario hasta vencer”.

“Juramos desobedecer a quien oprime la nación y liberarla de una vez por todas”, aseguraron.

Mejía, en compañía de otros diputados y del alcalde de Baruta, el opositor Gerardo Blyde, aseguró que este acto se está realizando en los 355 municipios del país.

“En cada rincón del país (...) hay actos como estos donde venezolanos y venezolanas (...) juntos con la convicción de que la Constituyente no va”, señaló.

Así lo informaron también los dirigentes y diputados opositores desde diferentes zonas del país, quienes a través de las redes sociales publicaron imágenes y vídeos con los actos de conformación de comités en el interior del país.

Según la oposición, los CRD tienen la tarea de organizar en cada comunidad las “acciones de presión que permitan detener el fraude constituyente”, como parte de las líneas estratégicas que emanen de la MUD.

El Consejo Nacional Electoral venezolano convocó para el próximo 30 de julio las elecciones para escoger a quienes redactarán un nuevo ordenamiento jurídico a través de una Asamblea Nacional Constituyente.

La coalición opositora, en cambio, ha llamado a sus simpatizantes a seguir manifestándose en las calles, a desconocer al Gobierno y a prepararse para impedir que los centros electorales sean usados “para un fraude” el 30 de julio.

El Ejecutivo, por su parte, ha advertido que cualquier sabotaje del proceso electoral será pagado con cárcel, mientras que el Poder Electoral ha pedido aumentar las medidas de seguridad para ese día.

Desde hace tres meses Venezuela se ha visto sacudida por una ola de protestas, a favor y en contra del Gobierno, que se saldan con 85 muertos y más de mil heridos, según datos de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.