Richart González | Guairá
El cuarto departamento es uno de los lugares con opciones más variadas para el turismo en Semana Santa. Ofrece panoramas únicos para tomarse una pausa en estos días santos y estar en contacto con la naturaleza en familia.
Salto Mirian Mabel
No se puede dejar de visitar el Salto Mirian Mabel, que está ubicado en la localidad de Independencia, a unos 35 kilómetros de Villarrica. Posee una estructura con toda la seguridad para el usufructo de la gente y el especial atractivo de un puente colgante de 30 metros de largo.
Don Ángel Benítez comentó a Última Hora que toda su familia vive en el lugar y que lo comparte con los lugareños y turistas. “Aquí tenemos habitaciones disponibles desde G. 80.000 y área de camping por G. 20.000, paseo a caballo, espacio de camping y una cancha de vóley. También todo tipo de comidas por pedido”, señaló.
Mencionó que el atractivo principal es el puente colgante, que fue habilitado el año pasado en medio de un arroyo con aguas cristalinas. Para pasar el puente se abona G. 10.000 por persona.
Comentó que el lugar posee quinchos, parrillas y sillas y que cada fin de semana acuden al lugar más de 100 personas. Indicó que un plato de comida cuesta G. 10.000 y dijo que todos los vehículos pueden pasar, ya que la Municipalidad ordenó el arreglo de los caminos.
El gasto aproximado en combustible desde Asunción a Independencia sería de unos G. 150.000, ida y vuelta, que puede variar dependiendo de la capacidad de cada vehículo.
Granja Francisca
En una zona conocida como Cerro Corá, en Independencia, se encuentra la Granja Francisca, que acapara unas 120 hectáreas. Su propietaria es Eva Parini (41), paraguaya nacida en la Colonia Luz Bella, de Guayaibí (San Pedro), quien con su esposo -ya fallecido-, Georg Gerhard Jandt, había creado lo que hoy es un pequeño paraíso en medio de otro más grande, que es el Ybytyruzú.
Posee una exuberante naturaleza, con miles de flores y árboles añosos que cobijan la granja. En el lugar se pueden encontrar papagayos y loros, venados, vacas, caballos, ñandu guasu, palomas, faisanes, pavos reales, patos, guineas, así como carpas, tilapias, tucanes, gallinas, gansos, palomas de cola en abanico, monos, lechuzas, ovejas y cabras que se alimentan adecuadamente y reciben atención a toda hora por parte de su propia dueña.
Cabe destacar que, días atrás, este lugar turístico fue galardonado en la categoría Oro Frankfurt 2018 y recibió el International Arch of Europe (Arco Internacional de Europa) en Alemania, en la XXXI edición de la Convención Internacional Arco Europa, organizada por Business Initiative Directions, que formó parte del Programa de Reconocimiento de la Calidad y el Liderazgo de BID.
Granja Francisca está situada en Independencia, Guairá, a 167 kilómetros de Asunción. Se gasta aproximadamente G. 200.000 en combustible, para un viaje de ida y vuelta. Hay área de camping y hospedajes con buen servicio de comestibles.
Cerro Acatí
Se ubica a 16 kilómetros de la zona conocida como Melgarejo, Independencia. Es posible llegar hasta la cima con vehículo motorizado. El cerro posee una altura de 657 metros sobre el nivel del mar y es uno de los puntos más altos de la cordillera del Ybytyruzu.
Desde la cima se pueden observar las bellezas de la ciudad de Villarrica. Su vista panorámica es uno de sus atractivos más apreciados por los turistas. A la belleza del sitio le acompaña un pequeño banco y una hamaca, que muchos eligen para darle un toque diferente a las fotografías de recuerdo.
Servicios que ofrece: alojamiento en cómodos y acogedores bungalows, alimentación, áreas de camping y transporte. Más información llamando al (0982) 379-706 con Roberto Cubas.
Cerro Tres Kandú
Es el punto más alto del Paraguay, con unos 842 metros sobre el nivel del mar. Se ingresa por la localidad de Eugenio A. Garay, a unos a 50 kilómetros de Villarrica. El camino es asfaltado en su mayor parte.
Está compuesto por una pendiente continuada de tres kilómetros, que es dificultosa, y más en días de lluvia. El camino está señalizado y desde la cima se pueden divisar pueblos y caminos. Cuenta con un sendero que llega hasta la cima, áreas de camping en la base y en la cima, además de transporte. Contacto: (0983) 219-922, con Tomás Inchausti.
Tupãsy Ykua
Este atractivo se encuentra en la Colonia 20 de Junio de la localidad de Borja, que dista unos 45 kilómetros de Villarrica. Se puede ingresar por la ruta 8 Blas Garay, tomando el desvío a San Salvador y siguiendo el mismo tramo asfaltado se llega hasta Borja.
Tras un pequeño recorrido, finalmente se llega al salto Tupãsy Ykua. Esta belleza está representada por una caída de cinco metros de altura y 10 metros de ancho. Consta de cascadas que se muestran desde diferentes caudales. El sitio es muy popular para quienes pasen por Guairá. Sus aguas cristalinas son recomendadas a cualquiera que precise de un día de descanso.
Salto Suizo
Posee aguas cristalinas provenientes de nacientes del Ybytyruzú, que caen desde una altura de 40 metros. Se encuentra a unos 7 kilómetros de Melgarejo, Independencia. Se puede ingresar en vehículo y poco antes de llegar al Salto se inicia un camino de bosques y piedras.
Por el mismo sendero se llega hasta el Cerro de la Cruz, otro atractivo de la zona, en donde se aprecia la serranía misma.
Servicios: área de estacionamiento controlado, área de camping en la base y en la cima, alojamiento de posadas en cercanías. Contacto: (0975) 971-69, con Alberto Ojeda.
Pozo Hondo y Salto Pa’i
Es también uno de los sitios más admirados por los amantes de la naturaleza, por sus aguas profundas y cristalinas, ideal para darse un chapuzón y combatir el sofocante calor. Además, es un hermoso lugar para relajarse.
El sitio se encuentra dentro de un profundo bosque en la localidad de Independencia, camino al Cerro Acatí, a unos 7 kilómetros de Melgarejo. Alberga todo tipo de aves silvestres y animales rastreros. Asimismo, por la calidad del agua, existe una gran cantidad de peces.
El atractivo cuenta con formaciones rocosas de millones de años y aguas termales provenientes de nacientes de las serranías del Ybytyruzú que hacen olvidar los problemas a cualquiera que lo visite.
Contacto: (0992) 847-347, con Humberto Agüero.
Ita Letra
Se encuentra a unos 22 kilómetros de Villarrica, en pleno corazón de la cordillera del Ybytyruzu. En medio de un bello e imponente paisaje de verdes serranías, una maciza pared mineral guarda antiguas y extrañas inscripciones en las rocas.
El peñasco, conocido popularmente como Itá Letra (piedra con letra), se encuentra en la compañía Tororo, dentro de la finca rural de la familia Fernández, hasta donde se llega a través de un precario camino de tierra.
En las paredes se pueden apreciar grabados como trazos curvilíneos, figuras extrañas, símbolos indescrifrables que se entretejen y un detalle llamativo, una perfecta cruz cavada en relieve.
No faltan los “aportes modernos” de inconscientes visitantes que quisieron sumar su arte, dejando grabadas sus iniciales. Una evidencia de que hay que redoblar la guardia para proteger este importante patrimonio.
Otros lugares turísticos
El cuarto departamento cuenta con una gran riqueza natural. Además de los lugares mencionados previamente, también son muy visitadas las playas de Iturbe e Itapé, el místico Santuario Ecológico “Jardín Franciscano del Ybytyruzú", Salto Cantera, Parque Ybytyruzu, las antiguas estaciones de trenes, museos municipales y otros.
Hoteles y Posadas
Villarrica
Hotel Musa Tel.: (0541) 44007/8, Villarrica Palace Hotel Tel.: (0541) 43048 / 42832, Hotel Ybyturuzú Tel.: (0541) 42390 / 40844 / (0985) 491-001, Hotel Guairá Tel.: (0541) 42369 / (0983) 373-064, Hotel El Paraíso Tel.: (0541) 40262, Hotel Central Tel.: (0541) 41804, Hotel Asunción Tel.: (0541) 42542, Hotel Real Tel.: (0541) 44090/1, Villarrica Centro Hotel Tel.: (0541) 44677, Hotel Center Tel.: (0541) 41802, Hotel Rowil Tel.: (0541) 42852, Mario´s Hotel Tel.: (0981) 232-156, Hospedaje La Familia Tel.: (0541) 40647, Hospedaje Servín Tel.: (0541) 42940, Hospedaje Plaza Tel.: (0541) 42096, Hospedaje La Guaireña Tel.: (0541) 42915, Hotel San Miguel Teléfono: (0541) 41961.
Independencia
Hotel Independencia Tel.: (0981) 392-931, Hotel Tilinski Tel.: (0548) 265-240, Hotel Sport Camping Tel.: (0981) 885-198, Hotel y Restaurante El Cacique Tel.: (0984) 571-468 / (0548) 265610, Granja Francisca Tel.: (0981) 548-626, Hotel La Querencia Tel.: (0981) 340-790 – (0548) 265-571, Posada Bella Vista Tel.: (0981) 323-083, Posada Ña Coti, Tel.:(0548) 265-281, Posada Las Mercedes Tel.: (0984) 612-287, Magdalena Hartmann Tel.: (0983) 909-080, Mainumby Resort Hotel Tel.: (0994) 258-167.
Mbocayaty
Hotel San Esteban
Tel.: (0981) 532-548 / (0541) 260-037
Iturbe
Hotel Santa Clara
Tel.: (0546) 256-058 / (0976) 409-514
Yataity
Granja Ñemity
Tel.: (0549) 20095 / (0981) 303-516 / (021) 512-028
Tebicuary
Hotel Estancia Colonia’i
Tel.: (0553) 254-407 / (0981) 800-791
Mauricio José Troche (Posadas)
Posada Ña Julia Tel.: (0981) 393-809, Posada El Oso Tel.: (0984) 367-835/ (0550) 20118, Posada Primavera Tel.: (0981) 393-908 / (0550) 20073.
Los precios por noche varían de G. 60.000 a 250.000 por pareja, dependiendo del lugar y el tipo de servicio en cada hotel o posada.