23 oct. 2025

ONU pide aumentar esfuerzos por los derechos de personas con discapacidad

Los países deben urgentemente intensificar sus esfuerzos para asegurar que las personas con discapacidad tengan un lugar en la sociedad en términos de igualdad, dijeron estye martes expertos en derechos humanos de la ONU.

EFE

Diez años después de la entrada en vigor de la Convención de los Derechos de la Personas con Discapacidad, los derechos de este sector aún deben mejorar, señalaron en un comunicado.

Muchas personas con discapacidad “permanecen marginalizados y excluidos” de la sociedad, señaló la relatora especial de la ONU, Catalina Devandas Aguilar.

Esta indicó que el progreso general en esta materia es solo secundario y se requiere una acción urgente para asegurar los plenos derechos a la población global de casi mil millones de adultos y de al menos 93 millones de niños con discapacidades en el mundo.

“Gracias a la Convención, cada uno de ellos puede exigir derechos que tienen que ver con cada parte de sus vidas. Ahora es vital que se garantice, que esto se traslade en importantes movimientos y cambios tangibles en sus vidas”, recalcó la relatora especial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Devandas Aguilar dijo que los sistemas en muchos países se quedan cortos o responden de forma inadecuada al reto de convertir a la Convención en una realidad diaria.

“Muchos estados declararon su deseo de proteger a las personas con discapacidad mediante políticas públicas y sistemas de protección social, pero en muchas ocasiones estos sistemas promueven la exclusión y una participación limitada, por ejemplo, mediante la institucionalización o proporcionando beneficios sociales que desalientan a las personas a sumarse al mercado laboral” normal, dijo.

Además, añadió que muchos países siguen en la práctica “negando” a estas personas el ejercicio de su capacidad legal y su libertad de tomar sus propias decisiones.

Devandas Aguilar valoró el progreso registrado en áreas legislativas, de políticas y de programas en algunos Estados, así como el hecho de que la discapacidad forme parte de procesos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

No obstante, señaló que muchos países simplemente no entienden el modelo avanzado de derechos humanos y discapacidad delineado en la Convención y que todavía tienen problemas con cuestiones básicas como la inclusión, la no discriminación, el alojamiento razonable y servicios de apoyo.

Más contenido de esta sección
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.