14 sept. 2025

ONU activa alerta y critica a Trump por su ambigüedad frente al racismo

El Comité de la ONU sobre la Eliminación de la Discriminación Racial activó un procedimiento de alerta temprana y denunció la ausencia de una condena inequívoca e incondicional “al más alto nivel político” del Gobierno de EEUU de los actos racistas violentos ocurridos en Charlottesville.

Donald trump.jpg

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EFE

En una decisión emitida bajo su procedimiento de “alerta temprana y acción urgente” requerida, este órgano de la ONU, afirmó que “no debe haber ningún lugar en el mundo para ideas supremacistas blancas o cualquier ideología similar que rechaza el pilar de los principios de los derechos humanos, la dignidad humana y la igualdad”.

El 12 de agosto, tras horas de exhibición de símbolos fascistas en una concentración de grupos racistas, un manifestante neonazi arrolló con su vehículo una contramarcha antirracista, matando a una joven e hiriendo a 19 personas.

El país esperaba una condena inequívoca de su presidente a estos grupos racistas, pero lo que dijo el presidente de EEUU, Donald Trump, es que había “violencia y odio” (ese día ni siquiera habló de racismo) en “muchos lados”, un mensaje que reafirmó tres días después a pesar de las críticas.

“Estamos alarmados por las manifestaciones con eslóganes abiertamente racistas, cantos y saludos por nacionalistas blancos, neonazis y el Ku Klux Klan que promueven la supremacía blanca e incitan a la discriminación racial y el odio”, afirmó en un comunicado la presidenta del Comité, Anastasia Crickley.

Los expertos de la ONU instaron a las autoridades estadounidenses a tomar medidas concretas para “hacer frente a la raíz de las causas de la proliferación de esas manifestaciones racistas”, además de la investigación penal sobre la persona que mató con su vehículo a la ciudadana Heather Heyer en Charlottesville.

“Instamos al Gobierno estadounidense a investigar concienzudamente el fenómeno de la discriminación racial que se dirige, en particular, contra personas de descendencia africana, minorías étnicas o religiosas e inmigrantes”, recalcó Crickley.

Bajo su procedimiento de alerta temprana, el Comité de la ONU también urgió a asegurar que los derechos de la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica no sean ejercidos con el intento de destruir o denegar las libertades de los demás.

También solicitó a EEUU que aporte las garantías necesarias para que esos derechos no sean utilizados para promover discursos racistas y de odio y delitos racistas.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.