21 ago. 2025

Oficialismo perdió “plebiscito sobre el ajuste”, según Cristina

La exmandataria argentina Cristina Fernández aseguró que pese a que el Gobierno de Mauricio Macri “cuenta, además, con el apoyo de todos los centros de poder económico, mediático y judicial”, este domingo “la democracia argentina ha sido más fuerte que el miedo y la concentración de recursos y de poder”.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ofrece un discurso el lunes 8 de mayo de 2017, en el Salón de Conciertos de Atenas, Grecia. EFE

El Senado argentino conformó la Comisión para tratar el desafuero de la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández. Foto: EFE

EFE


La expresidenta argentina Cristina Fernández, candidata a senadora por el frente kirchnerista Unidad Ciudadana, afirmó este lunes que el oficialismo perdió el “plebiscito sobre el ajuste” en las primarias legislativas celebradas este domingo.

“Perdieron el plebiscito sobre el ajuste y pretenden manipular el resultado electoral”, afirmó Fernández en un “mensaje a la ciudadanía” que publicó en su perfil en la red social Facebook.

“El Gobierno planteó un plebiscito sobre el ajuste y lo perdió: dos de cada tres argentinos les han dicho que no. Que así no se puede seguir”, señaló.

Fernández dijo que el Gobierno intentó “ocultar la verdad” de los resultados en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, al demorar el escrutinio provisional a medida que se cerraba la brecha entre el oficialista frente Cambiemos y Unidad Ciudadana.

De acuerdo con el escrutinio provisional de las primarias, contabilizado el 95,68 % de las mesas de votación en la provincia de Buenos Aires, la lista de candidatos a senadores de Cambiemos obtenía el 34,19 % de los votos y la de Unidad Ciudadana, encabezada por Fernández, el 34,11 %.

Fernández dijo que Unidad Ciudadana no va “a parar hasta que se cuenten todos los votos” en el escrutinio definitivo, que iniciará la Justicia electoral esta semana.

“Sabemos que hemos ganado. Cada voto cuenta, cada voto es parte de la soberanía popular. Y por un voto se puede decidir un legislador más o menos para defender a los ciudadanos de este ajuste insensible e injusto”, sostuvo Fernández.

Señaló que Unidad Ciudadana articula “una sólida mayoría alternativa al ajuste de este Gobierno”.

“Hoy todo el mundo habla de cómo frenar y poner un límite al Gobierno de Macri. Y nos alegramos de ello”, dijo quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.