09 ago. 2025

Ocho policías mueren en un bombardeo en Afganistán

Al menos ocho policías afganos murieron en un bombardeo de Estados Unidos sobre un puesto policial en Trinkot, capital de la provincia central de Uruzgan, informaron este lunes fuentes oficiales afganas.

bombardeo2.jpg

Unas ocho personas murieron en el sitio. | Foto: rpp-pe

EFE

“Ocho policías afganos murieron en un ataque aéreo realizado por fuerzas extranjeras en un puesto de la zona de Sakir en Trinkot”, indicó el comandante de la autopista Kandahar-Uruzgan, general Rahimullah Khan.

El responsable militar indicó que en el puesto, situado en esa ruta, encontraron los cuerpos de siete policías y todavía buscan el de otro que permanece desaparecido tras el ataque.

En un comunicado difundido por Estados Unidos, el brigadier general Charles Cleveland confirmó que se realizó un ataque contra “individuos que dispararon y que suponían una amenaza a nuestros socios afganos en Trinkot”.

“No tenemos más información sobre quiénes podían ser estos individuos o por qué atacaban a las fuerzas de seguridad afganas”, añadió el portavoz estadounidense, al señalar que las tropas afganas, de la coalición y de EEUU tienen derecho a defenderse y en este caso estaban respondiendo a una “amenaza inmediata”.

Trinkot se convirtió en las últimas semanas en escenario de violentos enfrentamientos con los talibanes, que estuvieron a punto de conquistar la ciudad el 8 de agosto al llegar a apenas unos centenares de metros de los edificios administrativos del gobernador y la Policía.

Entonces, las fuerzas afganas repelieron el ataque con refuerzos desde Kandahar (sur) y el apoyo aéreo estadounidense.

Afganistán atraviesa un periodo particularmente inestable y un incremento de la violencia tras el fin de la misión militar de la OTAN en el país el 1 de enero de 2015.

La Alianza Atlántica mantiene cerca de 13.000 soldados con un mandato de asistir y capacitar a las Fuerzas Armadas afganas.

Por su parte, Estados Unidos tiene desplegados 9.800 militares en tareas de capacitación a las tropas afganas y lucha antiterrorista con capacidad de combate, de los que mantendrá 8.400 al finalizar el año frente a los 5.500 inicialmente previstos, ante el empeoramiento de la situación en el país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.