12 nov. 2025

Ocho cantantes compiten por llegar a la final de Yo me llamo

Este viernes 23 es la gala final del concurso televisivo Yo me llamo, por Telefuturo. Hoy y mañana, desde las 22.00, se eligen a los dos últimos finalistas que buscan llegar a ser el “doble perfecto” de un cantante famoso.

Por Marisol Ramírez

mramirez@uhora.com.py

Ocho vocalistas compiten hoy y mañana, desde las 22.00, para llegar a la gran final del programa Yo me llamo, de Telefuturo, este viernes 23. Los elegidos en estas dos galas se sumarán a los dos finalistas ya definidos: Vicente Fernández (interpretado por Julio Sanabria) y Alejandro Fernández (interpretado por Juan Carlos Sánchez. El ganador se llevará G. 60.000.000 de premio.

“Esta primera edición de Yo me llamo fue muy interesante porque es otro formato para la televisión paraguaya”, comenta Clari Arias, integrante de la mesa del jurado, junto a Ana Chase y Rubén Rodríguez.

Para Arias, en esta ocasión el entretenimiento se vuelca al arte, a diferencia de lo visto hasta ahora en otros casos.

“Se evitan cuestiones accesorias, como los escándalos y peleas, y nos concentramos en las condiciones artísticas de los participantes, lo cual, me parece muy válido”, reflexiona.

El jurado es consciente de que la tevé ofrece lo que el ráting pide, “y que por él muchas veces se es capaz de hacer cualquier cosa”, y es justamente por ello que valora aún más este nuevo formato que no incluye “malas palabras, chicas semidesnudas y todo eso que sabemos es vulgar...”.

Elegidos. Acerca de sus preferencias por los participantes de este tramo final aclara que “a estas alturas” siente un aprecio por todos. “Cada quien tiene su condición. Valoro mucho el esfuerzo y talento. Como decía un autor, ‘no hay felicidad más pura que la felicidad de cantar’. Los miro a todos con admiración, porque nuestro país no es tan afecto a las artes”, afirma.

Aunque Clari Arias tiene una lista mental de quiénes podrían estar en la final, asegura que depende de cada performance a presentarse en las próximas noches.

“El formato es bien claro; buscamos al artista que más se acerque a su imitado, en todos los aspectos: físico y vocal”, explica. Para Arias, en esta edición no se tuvieron en cuenta más aspectos que los citados, pero confía en que en próximas ediciones se sumarán elementos que sí se tienen en cuenta en otros certámenes similares, como “la manera de hablar, moverse dentro y fuera del escenario”.

PLACER. Para el Pionero, Rubén Rodríguez, no hay favoritos, “pero todos los participantes me han llenado las expectativas”, confiesa.

Para el conductor de tevé, fue “un verdadero placer” vivir la experiencia de ser jurado en este programa, junto a sus colegas Ana Chase y Clari Arias, así como trabajar con todo el equipo.

“Hoy tenemos una decena de artistas de primerísima línea, cuando muchos de ellos llegaron como desconocidos. Lastimosamente, solo uno va a ganar”, lamenta Rodríguez.

Para el jurado, en este tramo se busca la excelencia, “el parecido”, y en ese sentido, para él, destacan Vicente y Alejandro Fernández (ya finalistas), así como Selena y Luciano.

“Los parecidos a lo mejor triunfan, pero no soy el único que puntea; la diferencia la hacen Ana y Clari, que son más temerarios que yo”, señala, al tiempo de recomendar a los participantes de este último tramo: “Humildad, toda la carga emocional y buena interpretación”.

Embed