02 may. 2025

Observan la luz con más energía jamás vista emitida desde un púlsar

Investigadores del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) en el Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC) y del Instituto de Ciencias del Cosmos (IEEC-UB) han observado la luz con más energía jamás vista emitida desde un púlsar (estrella de neutrones).

maxresdefault.jpg

En astronomía, un pulsar o púlsar es una estrella de neutrones que emite radiación pulsante periódica. | Foto: youtube.com

EFE

La observación se ha llevado a cabo desde el observatorio MAGIC (Major Atmospheric Gammaray Imaging Cherenkov) de La Palma (en las españolas Islas Canarias), desde donde han descubierto la radiación pulsante más energética jamás detectada, emitida desde un objeto estelar: el púlsar del Cangrejo.

Según informó hoy en un comunicado el IEEC, las inesperadas observaciones de estos fotones de alta energía cuestionan el conocimiento de esas diminutas estrellas y abre nuevos retos a la aceleración de partículas en medios extremos.

El descubrimiento lo publica la revista Astronomy and Astrophysics.

El púlsar del Cangrejo es una pequeña estrella de neutrones, de unos 10 kilómetros de diámetro, con una rotación de 30 veces por segundo y se comporta como un enorme imán, creando campos eléctricos y magnéticos extremadamente grandes a su alrededor.

Crea además un haz de luz que sale de sus polos y que recibimos cada vez que su rotación cruza nuestra línea de visión, tal y como lo hace un faro, pero con energías de magnitud mucho mayor que la luz visible.

La energía de esta radiación es comparable, por ejemplo, a la que se crea en el gran acelerador de hadrones en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

En 2011, los telescopios MAGIC y Veritas descubrieron una emisión inesperada de estos fotones energéticos y para comprender este fenómeno el equipo de MAGIC llevó a cabo una larga campaña de observación del púlsar del Cangrejo para medir la energía máxima a la que emitían estos fotones pulsantes.

Estas nuevas observaciones detectaron fotones con energías mil veces mayores que las observadas con anterioridad.

Según el IECC, los fotones, con energías de más de un billón de electronvoltios, llegan al detector cada 33 milisegundos, proporcionando información sobre el entorno más próximo a esta estrella de neutrones.

Los científicos creen que estos fotones deben ser producto de la combustión de electrones y positrones alrededor de la estrella de neutrones, a causa de su gran campo magnético, tras sufrir aceleraciones a velocidades relativistas.

“Hemos acumulado más de 300 horas de datos del púlsar del Cangrejo con MAGIC para entender este fenómeno, esperando medir la máxima energía de los fotones pulsantes”, explicó Emma de Oña Wilhelmi, astrofísica del IEEC-CSIC e investigadora principal de este programa de observación.

Roberta Zanin, del Instituto de Ciencias del Cosmos, señaló que “las nuevas observaciones extienden el espectro del Cangrejo a energías mucho más altas que las esperadas y vistas con telescopios Cherenkov en 2011, violando todos los mecanismos que hasta ahora creíamos que ocurrían en las estrellas de neutrones”.

Los científicos aún desconocen dónde y cómo se crea esta emisión y reconocen que será difícil de reconciliar con las teorías de plasma estándar.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.