02 may. 2025

Obra de autopista Ñu Guasu destrozó calles de Loma Pytã

En pésimo estado quedaron varias calles internas en un sector del barrio Loma Pytá por el paso de pesadas maquinarias en el tiempo que llevó construir la autopista Ñu Guasu, según la denuncia de Olga Villalba, Ilce Valinotti y Norma Torres, pobladores de ese sector de Asunción.

Cuestionado.  La falta de iluminación para  la noche de este puente peatonal constituye un riesgo para vecinos del lugar.

Cuestionado. La falta de iluminación para la noche de este puente peatonal constituye un riesgo para vecinos del lugar.

Las arterias 27 de Noviembre, Acahay, Areguá y Yaguarón son algunas de las que quedaron con empedrados hundidos y con rotura de cañerías de agua y red cloacal.

Valinotti sostuvo que “no hubo plan de mitigación. Entraron vehículos pesados en una zona de tierra blanda y lodosa. Los empedrados no estaban preparados. Rompieron caños y todo lo que había. Terminaron las obras, se fueron y ahora dicen que no hay dinero para mitigar daños”.

Por otra parte, cuestionaron el diseño que tienen los dos pasos peatonales, ya que los mismos no están adaptados con el componente de la inclusividad y constituyen un peligro para las personas.

Dijeron que la rampa de uno de ellos culmina en el asfaltado y expone a la gente que lo utiliza a ser arrollada por autos que pasan a gran velocidad.

Sobre el segundo, ubicado hacia la iglesia La Piedad, señalaron que es como un tubo de metal que carece de iluminación para horas de la noche y cuya estructura bloquea la calle Facetti, que puede servir de conectividad del barrio, puesto que llega hasta la avenida Primer Presidente.

Finalmente, pidieron al menos dos pasos para coches livianos, ya que en todo su recorrido solo hay cruces en Luque, Semidei y la zona del Botánico, lo que obliga a usar las colectoras en doble sentido de forma irregular.

RESPUESTA. El director de Vialidad del MOPC, ingeniero Ignacio Gómez, si bien dijo que las calles afectadas por la obra fueron reparadas, aseguró que esta semana enviarán a técnicos para una inspección.

Dijo que es imposible dar doble sentido a las colectoras por ser muy angostas, pero indicó que tienen previsto habilitar algunas salidas hacia la avenida Primer Presidente para que haya comunicación con ese sector de Campo Grande.

“Tomo nota de estos reclamos y haremos la revisión correspondiente”, concluyó.