08 may. 2025

Obama y Putin no llegan a un acuerdo sobre violencia en Rusia

Luego de varias conversaciones éxito, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron nuevamente en la ciudad china de Hangzhoua a charlar sobre la violencia en Siria. Otra vez, ambos mandatarios no llegaron a un acuerdo.

obama-y-putin.jpg

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Barack Obama. | Foto: hoy.com.do

Los diplomáticos John Kerry de Estados Unidos y Serguei Lavrov de Rusia, no llegaran a un acuerdo tras varias conversaciones para lograr concretar un alto el fuego en Siria por medio de un trabajo en conjunto, por lo que los presidentes de ambas naciones hablaron del tema este lunes, pero tampoco llegaron a un acuerdo.

El objetivo de los Gobiernos en cuestión es brindar una ayuda humanitaria en Siria, pero, a pesar de los esfuerzos, los mandatarios no lograron mostrar avances en las negociaciones, aunque sí mostraron predisposición a seguir hablando del tema.

Quedaron en programar otro encuentro entre los diplomáticos esta misma semana, según precisaron fuentes estadounidenses al diario Clarín de Argentina.

Por su parte, los secretarios de Estado advirtieron que, de hecho, existen avances dentro de las conversaciones, pero que existen dos puntos que se muestran difíciles por el momento para pactar y llegar a ponerle un alto al fuego en Siria.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados ‘papables’, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.