25 nov. 2025

Obama regresa a Estados Unidos tras visita oficial a Argentina

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, partió hoy desde Buenos Aires rumbo a su país, tras dos días de visita oficial a Argentina, que sirvió como relanzamiento de la relación bilateral.

635944793147445076w.jpg

El presidente estadounidense Barack Obama regresó a su país en la madrugada de este viernes.| Foto: EFE.

EFE

El avión presidencial, conocido como el Air Force One y en el que viajan Obama y su familia, despegó del aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, a las 00.12 de este viernes.

La partida se concretó casi media hora después de que Obama y su familia llegaran a Ezeiza procedentes de la sureña ciudad argentina de Bariloche en un avión Boeing 757-200, perteneciente a la flota presidencial de los Estados Unidos.

En Bariloche, uno de los destinos turísticos más importante de la Patagonia argentina, Obama y su familia permanecieron durante unas siete horas, en carácter de visita privada.

El presidente estadounidense había iniciado su visita oficial a Argentina el miércoles, cuando se reunió con el presidente Mauricio Macri, al frente del Ejecutivo argentino desde diciembre pasado y a quien Obama elogió por las políticas puestas en marcha en los primeros cien días de gobierno.

Tras la histórica visita a Cuba, Obama viajó a Argentina junto con su esposa, Michelle, sus hijas, Malia y Sasha, y su suegra, Marian Robinson, además de una nutrida comitiva oficial.

Durante su estancia en la capital argentina, la familia Obama se alojó en el Palacio Bosch, la residencia oficial del embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires.

El miércoles, tras reunirse con Macri y brindar juntos una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, Obama visitó la Catedral de Buenos Aires, que presidía el cardenal Jorge Mario Bergoglio hasta ser elegido en 2013 como Sumo Pontífice.

Por la tarde, Obama brindó una charla a jóvenes argentinos en la Usina del Arte, un centro cultural del barrio porteño de La Boca, mientras que por la noche asistió a una cena de gala en el Centro Cultural del Bicentenario, en donde hasta se animó a bailar tango.

Este jueves, en horas de la mañana, Obama, junto a Macri, visitó el Parque de la Memoria, un paseo al aire libre dedicado a recordar a las víctimas de la última dictadura militar argentina (1976-1983).

Allí, en una jornada especial en la que los argentinos conmemoran los 40 años del golpe militar que dio inicio a ese régimen de facto, Obama anunció que promoverá la desclasificación de documentos militares de su país relacionados con la dictadura argentina para colaborar al proceso de justicia.

Por la tarde, Obama y su familia visitaron Bariloche, ubicada a 1.621 kilómetros al sur de Buenos Aires, donde permanecieron en el hotel Llao Llao, enclavado entre montañas, bosques y lagos.

Los Obama realizaron una navegación por el lago Nahuel Huapi y luego fueron saludados por Macri y su esposa, Juliana Awada, quienes también este jueves viajaron a esa zona para pasar los festivos de Pascua.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.