05 sept. 2025

Obama regresa a Estados Unidos tras visita oficial a Argentina

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, partió hoy desde Buenos Aires rumbo a su país, tras dos días de visita oficial a Argentina, que sirvió como relanzamiento de la relación bilateral.

635944793147445076w.jpg

El presidente estadounidense Barack Obama regresó a su país en la madrugada de este viernes.| Foto: EFE.

EFE

El avión presidencial, conocido como el Air Force One y en el que viajan Obama y su familia, despegó del aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, a las 00.12 de este viernes.

La partida se concretó casi media hora después de que Obama y su familia llegaran a Ezeiza procedentes de la sureña ciudad argentina de Bariloche en un avión Boeing 757-200, perteneciente a la flota presidencial de los Estados Unidos.

En Bariloche, uno de los destinos turísticos más importante de la Patagonia argentina, Obama y su familia permanecieron durante unas siete horas, en carácter de visita privada.

El presidente estadounidense había iniciado su visita oficial a Argentina el miércoles, cuando se reunió con el presidente Mauricio Macri, al frente del Ejecutivo argentino desde diciembre pasado y a quien Obama elogió por las políticas puestas en marcha en los primeros cien días de gobierno.

Tras la histórica visita a Cuba, Obama viajó a Argentina junto con su esposa, Michelle, sus hijas, Malia y Sasha, y su suegra, Marian Robinson, además de una nutrida comitiva oficial.

Durante su estancia en la capital argentina, la familia Obama se alojó en el Palacio Bosch, la residencia oficial del embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires.

El miércoles, tras reunirse con Macri y brindar juntos una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, Obama visitó la Catedral de Buenos Aires, que presidía el cardenal Jorge Mario Bergoglio hasta ser elegido en 2013 como Sumo Pontífice.

Por la tarde, Obama brindó una charla a jóvenes argentinos en la Usina del Arte, un centro cultural del barrio porteño de La Boca, mientras que por la noche asistió a una cena de gala en el Centro Cultural del Bicentenario, en donde hasta se animó a bailar tango.

Este jueves, en horas de la mañana, Obama, junto a Macri, visitó el Parque de la Memoria, un paseo al aire libre dedicado a recordar a las víctimas de la última dictadura militar argentina (1976-1983).

Allí, en una jornada especial en la que los argentinos conmemoran los 40 años del golpe militar que dio inicio a ese régimen de facto, Obama anunció que promoverá la desclasificación de documentos militares de su país relacionados con la dictadura argentina para colaborar al proceso de justicia.

Por la tarde, Obama y su familia visitaron Bariloche, ubicada a 1.621 kilómetros al sur de Buenos Aires, donde permanecieron en el hotel Llao Llao, enclavado entre montañas, bosques y lagos.

Los Obama realizaron una navegación por el lago Nahuel Huapi y luego fueron saludados por Macri y su esposa, Juliana Awada, quienes también este jueves viajaron a esa zona para pasar los festivos de Pascua.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.