18 ago. 2025

Obama ofrecerá un discurso y se reúne con disidentes en su último día en Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrecerá un discurso al pueblo cubano desde el Gran Teatro de La Habana y se reunirá con disidentes en su último día de visita en Cuba, donde antes de partir presenciará un partido de béisbol amistoso entre una selección local y los Tampa Bay Rays.

Un hombre cuelga una bandera de Cuba después de colgar la de EE.UU. ayer lunes 21 de marzo de 2016, en La Habana (Cuba). EFE

Un hombre cuelga una bandera de Cuba después de colgar la de EE.UU., ayer lunes 21 de marzo de 2016, en La Habana (Cuba). EFE

EFE

Obama iniciará la última jornada de su histórica e intensa visita a la isla en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, recientemente remodelado, donde ofrecerá una conferencia ante unas mil personas para hablar de la “complicada historia” entre los dos países y el futuro de su relación, informó hace unos días la Casa Blanca.

Este acto será uno de los platos fuertes de la visita de Obama, cuyas palabras llegarán a los hogares de los cubanos ya que su discurso será transmitido en directo por la televisión estatal de Cuba.

Posteriormente, el presidente de los Estados Unidos mantendrá una reunión en la Embajada norteamericana con representantes de la sociedad civil independiente y con miembros de la disidencia interna de la isla.

Las diferencias de Estados Unidos y Cuba sobre el tema de los derechos humanos han salido a relucir durante la visita de Obama, según se pudo comprobar en la conferencia de prensa que ofrecieron conjuntamente el viernes, donde ambos reconocieron que es uno de los asuntos que más separa a ambos países.

Tras defender que el futuro de Cuba lo tienen que decidir los cubanos y nadie más, Obama aseguró que su país seguirá abogando a favor de la democracia en Cuba y del respeto de los derechos humanos universales, como la libertad de expresión, de asamblea y de culto religioso.

El último acto del presidente Obama en Cuba será un simbólico partido de béisbol en el emblemático Estadio Latinoamericano de La Habana, donde la selección cubana se enfrentará al Tampa Bay.

La visita del presidente de Estados Unidos ha servido para unir en La Habana al béisbol cubano y norteamericano, ya que a la isla han llegado también directivos y figuras históricas de las Grandes Ligas.

Después de asistir al partido, el presidente de Estados Unidos, su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson se dirigirán al aeropuerto internacional de La Habana para volar rumbo a Argentina, donde Obama cursará otra visita oficial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.