19 ago. 2025

Obama no anticipa “grandes cambios” en Latinoamérica con Trump

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este sábado que no anticipa que haya “grandes cambios” en la política de su país hacia Latinoamérica bajo el Gobierno del que será su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump.

El presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

El presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

Durante un foro abierto a preguntas con alrededor de 1.000 jóvenes en la Pontificia Universidad Católica, en Lima, Obama admitió, no obstante, que prevé “tensiones”, fundamentalmente en materia comercial, por las propuestas que defendió Trump durante su campaña.

Obama afirmó, además, que es importante que en Latinoamérica y en el resto del mundo se le dé “una oportunidad” al presidente electo de EE.UU. y que no se asuma lo peor sobre él antes de que termine de conformar su equipo y comience a gobernar.

Trump prometió durante su campaña poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o NAFTA (por su sigla en inglés), integrado por Estados Unidos, México y Canadá, y también calificó de “desastre” el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte dos países latinoamericanos, Chile y Perú.

Por otro lado, Trump también ha amenazado con dar marcha atrás al acercamiento entre EE.UU. y Cuba si no hay avances en cuanto a derechos humanos y libertades en la isla.

En el foro, Obama también reflexionó sobre la democracia y afirmó que es mucho “más” que la celebración de elecciones, puesto que se trata también de otras muchas cosas como “una prensa libre”, libertad religiosa o la protección de las minorías.

Ante una pregunta sobre la situación en Venezuela, Obama no respondió directamente, pero sí enfatizó que los Gobiernos que son “represivos” y “silencian a los críticos” en última instancia “fracasan”, y sus economías también.

En el extremo opuesto mencionó como ejemplo a países como Chile, Perú y Colombia, de los que dijo que están “creciendo más rápido y mejor” gracias a la fortaleza de sus democracias.

Al inicio del foro, Obama anunció que su Gobierno destinará más becas y recursos a fortalecer la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés), una red que cuenta ya con 20.000 miembros.

Esa iniciativa, lanzada en 2015 en el marco de la Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, busca “mejorar las habilidades de liderazgo y el espíritu emprendedor” de los jóvenes del continente, de acuerdo con la Casa Blanca.

“Su generación determinará el rumbo de nuestro futuro”, enfatizó Obama ante los jóvenes asistentes al foro. “Me hace sentir muy optimista saber que ustedes van a estar al mando”, agregó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.