19 ago. 2025

Obama llega a la sede del Gobierno de Argentina para reunirse con Macri

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó este miércoles a la sede de Gobierno de Argentina, en Buenos Aires, para reunirse con el mandatario Mauricio Macri.

635943436660934590w.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri (d) recibe a el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. | Foto: EFE

En medio de un fuerte despliegue de seguridad, Obama arribó a la Casa Rosada a las 10.56 hora local (13.56 GMT) y fue recibido personalmente por Macri.

Los gobernantes hicieron el recorrido hasta el Salón Blanco, donde posaron para los fotógrafos, y luego se retiraron para iniciar la reunión privada.

Tras el encuentro, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

Acompañado de su esposa, Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra, Obama llegó este miércoles a Argentina procedente de Cuba, para realizar una visita de dos días que persigue reforzar los lazos y cooperación entre las dos naciones.

Obama concluyó el martes una histórica e intensa visita de tres días a Cuba y su homólogo Raúl Castro acudió a despedirle a él y a su familia al aeropuerto de La Habana, antes de partir a Argentina.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.