20 may. 2025

Obama declara cuatro días de luto nacional por las víctimas de Dallas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró este viernes cuatro días de luto y el izado de las banderas a media asta en señal de duelo por el tiroteo ocurrido en la noche del jueves en Dallas (Texas) en el que fallecieron cinco policías y otras nueve personas resultaron heridas, en su mayoría agentes.

636036064498404574w.jpg

Cientos de personas participan en el rezo por las víctimas de la matanza en la Plaza de Acción de Gracias en Dallas, Texas. | Foto: EFE

EFE

“Como señal de respeto por las víctimas del atentado contra agentes de policía perpetrado el jueves 7 de julio de 2016 en Dallas (Texas), por la autoridad investida en mí como presidente (...), ordeno que la bandera de EE.UU. ondee a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios públicos” hasta el 12 de julio, indicó Obama.

La bandera estadounidense también ondeará a media asta en señal de luto en las sedes diplomáticas, en las bases militares y los navío estadounidenses en todo el mundo.

El ataque de este jueves se produjo cuando los manifestantes, al igual que ocurría en otras grandes ciudades de EE.UU. como Nueva York, Los Ángeles y Atlanta, protestaban por los últimos incidentes de violencia policial con tintes raciales registrados en el país.

En concreto, la protesta se debía a la muerte de Alton Sterling, un hombre negro al que dos policías blancos le dispararon el martes a quemarropa cuando lo tenían sometido en el suelo en Baton Rouge (Luisiana), y del joven Philando Castile, que falleció el miércoles en Falcon Heights (Minesota) tras recibir disparos de un policía que lo detuvo en su vehículo por una infracción de tráfico.

Según las autoridades, Micah X. Johnson, de 25 años, sospechoso de ser el autor del tiroteo del jueves y que pereció en un enfrentamiento con la Policía dijo antes de morir que su objetivo era matar a “policías blancos” debido a los incidentes de violencia policial.

El país ha vivido repetidos episodios de tensión racial desde hace más de un año, especialmente tras la muerte en Ferguson (Misuri) en agosto de 2014 del joven negro Michael Brown a manos de un agente blanco que luego fue exonerado de todos los cargos.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.