20 ago. 2025

Obama declara cuatro días de luto nacional por las víctimas de Dallas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró este viernes cuatro días de luto y el izado de las banderas a media asta en señal de duelo por el tiroteo ocurrido en la noche del jueves en Dallas (Texas) en el que fallecieron cinco policías y otras nueve personas resultaron heridas, en su mayoría agentes.

636036064498404574w.jpg

Cientos de personas participan en el rezo por las víctimas de la matanza en la Plaza de Acción de Gracias en Dallas, Texas. | Foto: EFE

EFE

“Como señal de respeto por las víctimas del atentado contra agentes de policía perpetrado el jueves 7 de julio de 2016 en Dallas (Texas), por la autoridad investida en mí como presidente (...), ordeno que la bandera de EE.UU. ondee a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios públicos” hasta el 12 de julio, indicó Obama.

La bandera estadounidense también ondeará a media asta en señal de luto en las sedes diplomáticas, en las bases militares y los navío estadounidenses en todo el mundo.

El ataque de este jueves se produjo cuando los manifestantes, al igual que ocurría en otras grandes ciudades de EE.UU. como Nueva York, Los Ángeles y Atlanta, protestaban por los últimos incidentes de violencia policial con tintes raciales registrados en el país.

En concreto, la protesta se debía a la muerte de Alton Sterling, un hombre negro al que dos policías blancos le dispararon el martes a quemarropa cuando lo tenían sometido en el suelo en Baton Rouge (Luisiana), y del joven Philando Castile, que falleció el miércoles en Falcon Heights (Minesota) tras recibir disparos de un policía que lo detuvo en su vehículo por una infracción de tráfico.

Según las autoridades, Micah X. Johnson, de 25 años, sospechoso de ser el autor del tiroteo del jueves y que pereció en un enfrentamiento con la Policía dijo antes de morir que su objetivo era matar a “policías blancos” debido a los incidentes de violencia policial.

El país ha vivido repetidos episodios de tensión racial desde hace más de un año, especialmente tras la muerte en Ferguson (Misuri) en agosto de 2014 del joven negro Michael Brown a manos de un agente blanco que luego fue exonerado de todos los cargos.

Más contenido de esta sección
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.