30 abr. 2025

Nuevo edificio del IMA recibe a sus alumnos desde abril de este año

Con una inversión total que supera los G. 15.000 millones, el nuevo edificio del Instituto Municipal de Arte (IMA) abre sus puertas a las 6 escuelas y 2 talleres, esperando superar los 1.000 alumnos. Inscripciones abiertas.

IMA.jpeg

El nuevo edificio se esconde detrás de la antigua fachada. Foto: Lida Duarte.

En el marco de una conferencia de prensa ofrecida ayer en el 3er piso del nuevo edificio del Instituto Municipal de Arte (IMA) –cuya anterior sede, en Haedo y Chile, se incendió en abril de 2011–, se dio a conocer que a partir de este año lectivo los estudiantes de las 6 escuelas y 2 talleres abiertos de la institución, volverán a estar juntos en un mismo edificio.

“Para mí es un día de fiesta, lo que estamos viviendo es un sueño largamente acariciado, que no fue fácil de concretar”, dijo Mario Ferreiro, intendente de Asunción.

El nuevo edificio –antigua casa de la familia Zanotti o ex Almacén Zanotti– ubicado en Presidente Franco y Montevideo, tuvo un costo total de G. 15.486.000.000. Dicho monto incluye una adenda que sumó a los G. 14.540.000.000 (cifra inicial del contrato de obras), y que tuvo por objetivo la restauración de la estructura antigua levantada en el predio.

“En seis meses podríamos terminar las intervenciones del área de patrimonio histórico (edificio antiguo del Almacén), según conversé con el arquitecto José Segalés (director general de Desarrollo Urbano de la Comuna asuncena)”, explicó Ferreiro.

Las intervenciones incluyen soporte de la estructura y cambio del techo. Una vez concluidos esos dos elementos más estructurales y de seguridad, para la recuperación y conservación, se pasaría a la terminación del interior y exterior del edificio, añadió.

La Escuela Taller de Asunción estará vinculada con los trabajos de terminación “fina artesanal, que en general las constructoras no incluyen en su tarea”, dijo el intendente.

Ferreiro también resaltó la tarea de la empresa encargada de las obras, C&C (Consorcio C y C, integrado por las empresas Caraguatay SA y la del ingeniero Antonio Rafael Cabrera). “Es una obra en la cual hay que involucrarse y tener en cuenta una cantidad de particularidades que van surgiendo de acuerdo con la demanda”, reflexionó Ferreiro.

LLAMADO. “A partir de hoy, las inscripciones para las escuelas y talleres están abiertas”, comentó Tito Adrián Jara, director del Instituto Municipal de Arte (IMA), y puntualizó que se pueden realizar en la sede de la iglesia de la Santa Cruz (Crucecita), en De Las Llanas y Capitán Gwyn, Sajonia. Tel. 496-912), en donde funciona el IMA de manera temporal.

“El año lectivo 2017 cerramos con 650 alumnos y este año se prevé un crecimiento de 50%", dijo Jara.

La primera escuela en ingresar al nuevo edificio será la Escuela de Danzas, el día de inicio oficial de clases, el lunes 2 de abril. La mudanza de las demás se prevé desde mayo hasta julio.

“Las escuelas restantes se mudarán al retomar las clases luego de las vacaciones de invierno, en julio”, subrayó Tito Adrián Jara.

Tras la conferencia, se dio paso a una presentación en la que participaron estudiantes de la Escuela de Danzas (clásico y folclórico) y de la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA), parte del Conservatorio de Música Agustín Barrios.

Opinión
“Pasamos muy mal desde el incendio”
“Pasamos muy mal desde el incendio. Al salir del local de Unión Club, donde dábamos clase, fuimos a otros, como la Manzana de la Rivera, el Espacio E y el Teatro Municipal. También dimos clases en el Club Sajonia, para todos fue difícil. Por suerte somos la primera escuela del IMA que ingresará el nuevo edificio, que, sinceramente, está hermoso. Tenemos muchos planes, queremos dar talleres, traer maestros internacionales, abrir la escuela a la ciudadanía. Va a ser un lujo, y por supuesto volver a trabajar en conjunto con las demás escuelas del Instituto. Creo que será un año espectacular”. Carmiña Martínez, directora de la Escuela Municipal de Danzas.