11 ago. 2025

Notable merma de jóvenes interesados en ir al Cimefor

En los últimos 4 años, la cantidad de egresados de la Cimefor va en picada, según las estadísticas del Ministerio de Defensa. Haciendo un recuento, en 4 años solo egresaron 648 soldados en las Fuerzas Armadas (ver info).

cimefor presentacion.JPG

Foto: ÚH Archivo

De acuerdo a los datos a los que accedió ÚH, desde el 2013 se comenzó a dar una baja importante de jóvenes interesados en formar parte de los cuarteles, o bien, que simplemente acudan a prestar su servicio militar.

En el año 2014 la cantidad de egresados fue superior al 2015, en razón de que la cantidad de ciudadanos que se presentaron ese año fue de 848, en comparación al año 2015 que fue de 586.

Sin embargo, la cantidad de aspirantes se redujo notablemente para egresados del año pasado y este año. Solo 380 se presentaron en todo el país, y solo 110 egresarán para el periodo 2016.

El Ejército sigue siendo el arma predilecta para los jóvenes a la hora de acudir al Cimefor.

Embed


Precisamente, el próximo 12 de febrero se realizará el acto de egreso de los nuevos cimeforistas. El evento contará con la participación del presidente Horacio Cartes y se realizará en el Comando de Infantería de la Marina.

La disminución sustancial de jóvenes que se presentan a los cuarteles para cumplir con su SMO fue a partir de la implementación de los 18 años de edad cumplidos, entendiendo que en tiempos anteriores el requisito era solo el 4º curso terminado, lo que equivaldría en la actualidad al 1º de la Media, en donde la edad de los jóvenes oscilaba entre los 16 y 17 años, no interfiriendo así en la preparación para el ingreso a la universidad o en la continuidad de su estudio.

Aparte de eso, la no aplicación de la reglamentación de la Ley del Servicio Civil fue fundamental.

El Ministerio de Defensa venía trabajando en una política comunicacional para dar a conocer las ventajas a las que puede acceder la persona que acude a la Cimefor, pero la renuncia de Soto Estigarribia el año pasado hizo retroceder los planes.

Soldado profesional. La figura del soldado profesional se ha establecido especialmente por una necesidad institucional de las FFAA para mejorar su capacidad operacional y a la vez constituirse como primer empleo especialmente para los jóvenes que terminan su SMO, evidenciándose resultados positivos tanto para la institución militar como para el ciudadano. Sin embargo, su poca difusión hace que vuelva a disminuir el porcentaje de participantes.