11 sept. 2025

Noruega inicia el apagado de su red de FM para sustituirla por radio digital

Noruega inició hoy el apagado de las emisiones de radio por Frecuencia Modulada (FM) para sustituirlas por la transmisión digital de audio (DAB) en la provincia noroccidental de Nordland, un proceso que se extenderá al resto del país durante todo el año y en el que es pionero a nivel mundial.

Radio-FM-840x525.jpg

Noruega será el primer país en apagar su señal de FM. | Foto: unocero.com

EFE

El apagado se realizó a las 11.11 hora local (10.11 GMT) en un acto celebrado en la biblioteca de Bodø, capital provincial, y en presencia del director general de la radiotelevisión pública NRK, Thor Gjermund Eriksen, que calificó el momento de “histórico”.

NRK y las otras grandes emisoras nacionales han sido los principales impulsores de un proyecto polémico que pasó tres veces por el Parlamento desde su aprobación inicial en 2011 hasta ser adoptado finalmente el mes pasado, y al que se oponen dos tercios de la población, según un sondeo reciente.

La falta de receptores de DAB en muchos vehículos, lo que obliga a comprar un adaptador; y que otros países vecinos hayan paralizado sus planes de apagar la FM centran muchas de las críticas de una medida denostada también por las emisoras locales, que acusan a las autoridades de plegarse a los intereses de los grandes grupos.

El Gobierno asegura que la radio digital ampliará la oferta y la calidad de la señal y permitirá a las principales emisoras ahorrarse unos 200 millones de coronas noruegas (22 millones de euros) al año al suspender la emisión en doble formato.

Pero, para satisfacer en parte las peticiones de las radios locales, ha permitido que muchas de estas puedan seguir emitiendo en FM de forma provisional hasta 2022.

Los oyentes de Nordland podrán sintonizar desde hoy P4 y Radio Norge -principales emisoras comerciales nacionales- con un aparato receptor de DAB, aunque para escuchar los canales de NRK deberán disponer de uno que reciba también DAB+ (un estándar más avanzado).

La elección de esta provincia como la primera en experimentar el apagón obedece a que su orografía es especialmente exigente desde el punto de vista técnico, por lo que puede servir de ensayo para el resto de provincias de un país montañoso como Noruega.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.