10 nov. 2025

Norcorea amenaza con “hacer llover fuego” sobre EEUU

El canciller norcoreano, Ri Yong-ho, ha advertido que la voluntad del país asiático es “hacer llover fuego” sobre EE.UU. en respuesta a las beligerantes palabras del presidente estadounidense Donald Trump, que amenazó ante la ONU con destruir Corea del Norte.

corea del norte.jpg

Trump pretende probar a líder norcoreano y lo trata de loco. Archivo.

EFE.

El canciller norcoreano se pronunció de esta manera al recibir a una delegación de la agencia de noticias rusa Tass que ha visitado Pyongyang, según informaron hoy medios estatales.

“Es la firme voluntad de todo el personal militar y de la gente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial del país) el hacer llover fuego sobre los EE.UU., que clamó por destruir totalmente la RPDC”, dijo Ri, según recoge un comunicado de la agencia KCNA.

Ri también afirmó que el programa nuclear norcoreano es el “preciado fruto de la sangrienta lucha del pueblo coreano por defender el destino y la soberanía del país ante la prolongada amenaza nuclear de los imperialistas estadounidenses, y una valiosa espada justiciera”.

El canciller norcoreano asistió al periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas el pasado septiembre, en cuyo marco Trump amenazó en su discurso con “destruir totalmente Corea del Norte” por sus continuas pruebas de armas, entre ellas su último ensayo nuclear, realizado el pasado 3 de septiembre.

Estas continuas pruebas armamentísticas y la escalada dialéctica entre Washington y Pyongyang han elevado en el último año la tensión regional a cotas inéditas desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

La visita de la delegación de periodistas rusos a Corea del Norte se produjo poco después de que un grupo de parlamentarios también rusos viajara al hermético país asiático.

Uno de ellos explicó tras su visita que las autoridades norcoreanas les aseguraron que preparan el próximo lanzamiento a modo de prueba de un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) con capacidad real para alcanzar la costa oeste estadounidense.

Los expertos especulan con que Pyongyang podría realizar este lanzamiento coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino, que arranca el próximo 18 de octubre, o de cara a la visita de Trump a la región, que se producirá entre el 2 y el 14 de noviembre.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.