30 jul. 2025

Nombre de nueva especie de rana descubierta en Brasil homenajea a Jorge Amado

Un grupo de investigadores de una universidad brasileña descubrieron una nueva especie de rana en Brasil, a la que bautizaron como Phyllodytes amadoi en homenaje al fallecido novelista Jorge Amado, uno de los escritores brasileños más conocidos universalmente.

rana jorge amado.jpg

Una rana descubierta por un grupo de investigadores de una universidad brasileña fue bautizada como Phyllodytes amadoi, en homenaje al fallecido novelista Jorge Amado. Foto: EFE

EFE

La nueva especie fue descubierta en el sur del estado de Bahía (nordeste de Brasil) y recibió su nombre para recordar la admiración que el autor de novelas como Doña Flor y sus dos maridos tenía por este tipo de anfibios, informó hoy en un comunicado la Fundación Grupo Boticario, una organización que promueve acciones de conservación ambiental y que financió la investigación.

“Quisimos homenajear a Amado por el gran cariño que él le tenía a estos animales. Quienes visiten el Memorial de Jorge Amado en Salvador (capital de Bahía) encontrarán varios objetos relacionados con anfibios que él coleccionaba”, explicó el biólogo Mirco Solé, investigador de la Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC) y coordinador del proyecto que concluyó con la descripción de la rana.

Amado, que nació precisamente en un municipio del sur de Bahía el 10 de agosto de 1912 y murió en Salvador el 6 de agosto de 2001, es uno de los escritores más traducidos de Brasil y sus obras, como Capitaes de Areia, Gabriela, Cravo e Canela y Tieta do Agreste, figuran entre las que más han sido adoptadas para cine, teatro y televisión.

La amadoi, con 2 centímetros de longitud, es una de las menores ranas del género Phyllodytes, pero su canto es más agudo que el de otras especies similares, explicó Solé.

De acuerdo con el especialista, el canto de esta rana es su principal característica y el elemento que ayudó a los investigadores a diferenciarla de las otras especies de su género.

Otra característica de esta rana es su hocico con forma redonda y una línea que va desde los ojos hasta los flancos.

La Phyllodytes amadoi tiene como hábito vivir en medio de bromelias, una planta abundante en la región sur del estado de Bahía y que es propicia para la reproducción de los anfibios por tener una gran capacidad para retener agua entre sus hojas.

Este es la segunda nueva especie de rana encontrada por los investigadores de la UESC en bromelias y la cuarta descubierta en el sur de Bahía por el mismo equipo.

“La amadoi es pariente de la Phyllodytes megatympanum, que descubrimos en el 2015 y cuya descripción como nueva especie fue publicada el año pasado en la revista científica Zootaxa, la más importante del mundo”, afirmó Solé.

Según la Fundación Boticario, las especies de anfibios figuran entre las más numerosas del reino animal, con cerca de 6.000 en todo el mundo, de las cuales 1.000 en Brasil, país considerado como el que cuenta con la mayor diversidad de sapos y ranas del planeta.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.