Las tierras en cuestión corresponden al lote B-1 de aproximadamente 18 hectáreas, ubicado en la colonia 4 de Mayo, distrito de Zanja Pytá, Departamento de Amambay.
Ya en setiembre del año pasado, Cárdenas admitió que la ganadera se encuentra en posesión del lote. El señor Roberto Benítez Giménez reclama como suyas esas tierras, que por Resolución Nº 3559, de fecha 9 de noviembre de 1984, el consejo del entonces IBR adjudicó en venta a su abuelo, un excombatiente de la Guerra del Chaco.
El 23 de enero de 2014, Cárdenas firmó la Resolución Nº 024, por la cual desestimó las pretensiones de Roberto Benítez Giménez, sobre el lote en cuestión. Uno de los argumentos fue que no “ostenta la posesión efectiva del lote”.
El responsable del ente rural ya tenía conocimiento de que las tierras se encontraban en poder de la ganadera del mandatario, puesto que en el 2013, el entonces administrador de colonias de la institución, Celedonio Cristaldo, verificó la ocupación.
Al publicitarse el caso, la ganadera remitió una nota al Indert en la que expresa su predisposición para llegar a una solución.
De acuerdo con lo expresado por Cárdenas en una misiva, la institución no puede disponer, adjudicar, vender, titular ni otorgar ningún derecho real sobre el terreno en cuestión, debido a que forma parte de una extensa área de aproximadamente 180.000 ha., correspondientes hasta hoy al Banco Central del Paraguay (BCP).
El entonces IBR compró al BCP esas tierras en los años 80, sin realizar la transferencia efectiva, es decir, pagó la totalidad del monto, pero la transferencia no prosperó.
Cárdenas sostiene que actualmente están llevando a cabo las operaciones de transferencia. “Recién finiquitada la mencionada transferencia del BCP a favor del Indert, la institución podrá expedir títulos y regularizar el caso de todas las familias asentadas en el lugar que cumplan debidamente con las exigencias del Estatuto Agrario”, dice parte de la nota remitida por el Indert.
“(...) a pesar de la buena predisposición de la firma Sofía SA, el Indert no posee atribuciones jurídicas para decidir sobre la propiedad de esas tierras”, concluye la nota.