Por Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE
Sigue el paro de las empresas encargadas del servicio del transporte público en Ciudad del Este, Alto Paraná, que piden que se deje sin efecto la adjudicación vía licitación de dos itinerarios, denunciando que fueron dejados de lado por un pliego de bases y condiciones privativo, “diseñado” para favorecer a una compañía. Por ahora, no hay acuerdo y la Comuna se mantiene firme en que no cederá al pedido, acusando a los transportistas de querer obstaculizar el mejoramiento del servicio.
El paro fue total el jueves y el pasado viernes. El intento de abrir una mesa de diálogo con el intendente Alberto Rodríguez fracasó. Ante esta situación, los empresarios y choferes decidieron movilizar 40 buses, de los 150 que constituyen la flota total de las 8 empresas, y desde el sábado ofrecen transporte de forma gratuita a la ciudadanía, de 4.00 a 8.00 y de 15.00 a 18.00. Esto será así hasta mañana, martes, día en que sesionará por última vez la actual Junta Municipal, en la que el oficialismo mantiene una cómoda mayoría.
La adjudicación solo necesita la homologación de la Junta Municipal para que entre en vigencia. Los transportistas están decididos a presionar para que esto no ocurra. Los mismos tienen el acompañamiento de los ediles electos y es un hecho que se deje sin efecto la licitación.
renovación. Alejandro Anisimoff, de la empresa Santo Domingo, señaló que ellos son los más interesados en mejorar el servicio y que están de acuerdo con la renovación de buses, pero según ellos necesitan un contrato mínimo de 10 años, para obtener crédito y comprar nuevos ómnibus. “Eso es bueno dejar en claro, pero para eso pedimos que se suspenda esta licitación y se nos dé un tiempo de seis meses para reunir todas las exigencias y participar de un nuevo llamado en igualdad de condiciones”, aseguró.
“Tuvimos una reunión donde se habló de que supuestamente se iría a licitación, pasó el tiempo, nadie avisó nada y después el último día de noviembre nos enteramos de que nuestro itinerario fue a licitación. No sabíamos que se publicó. A lo mejor en eso tienen razón, no hay problema. Pero merecíamos, como pioneros en este rubro, que por lo menos nos notifiquen”, reclamó, por su parte, el empresario Nelson Rojas, presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Público de Ciudad del Este (Asetrapace).
oportunidad. Dijo que lo único que quieren es igualdad de condiciones para poder formar parte de la licitación y que no participaron ahora porque para cuando se enteraron ya no había tiempo para reunir todas las exigencias establecidas en el pliego de bases y condiciones.