03 may. 2025

No dejemos sola a la juventud

Dos ideas se encierran en esta frase. Todos hablamos de la primavera democrática que nos vino con los jóvenes secundarios y días después con los universitarios. Un viento nuevo ha soplado en el Paraguay. Y los adultos con él pareciera que nos hubiéramos despertado y caído en la cuenta de que era posible atacar grandes causas, que estaban podridas en el olvido.

Secundarios y universitarios son protagonistas de algo nuevo, pero ¿cuál es el rol de los adultos?

Ciertamente, es el de apoyarlos. Y, de hecho, esto se está dando con visitas muchas veces de familias que llevan a sus hijos para que vean lo que sucede. Esto, la juventud universitaria lo ha agradecido y aprovechado. Estas visitas fueron acompañadas con víveres que les han venido muy bien.

Está también la otra cara del asunto. Miembros notables del partido hegemónico que, a su gusto, manipulaban la UNA, están buscando todas las maneras posibles de disminuir el protagonismo de esta juventud para intentar el statu quo de antes.

Con influencia externa desdel Cones mediante su pretendida intervención. También infiltrándose internamente para crear divisiones. Ambos modos están siendo rechazados y dominados. Pero mucho nos tememos que seguirán en su empeño. Además, existe esto solapadamente desde los Medios de Comunicación Social con mentiras o con rumores que distorsionan o dan temor.

También de una manera muy sutil. Personas de influencia que opinan o defienden su pensamiento contrario a lo que están haciendo estos universitarios, por aquello de la libertad de expresión, pero sin caer en la cuenta de que están embarrando la cancha, cuando debieran de aprovechar para bien del Paraguay, este tiempo privilegiado.

Una sugerencia, existiendo tantos temas que deben de ser purificados de su corrupción (salud, diputados y senadores, bonos, Indert, etc.…) ¿por qué otros adultos bien preparados no crean otros campos de primavera democrática en algunos de ellos?