09 ago. 2025

Niza se suma al veto al “burkini” en las playas

La ciudad de Niza se ha sumado al veto al “burkini”, decretado en otros diez municipios de la Costa Azul, lo que eleva a una quincena las localidades francesas que han prohibido ese bañador islámico o anunciado su intención de hacerlo, indicó este viernes el diario local Nice Matin.

burkini.jpg

Una bañista ataviada con ‘burkini’ en una playa de Alejandría, en Egipto. | Foto: elmundo.es

EFE

El debate sobre esa polémica prenda comenzó la semana pasada tras la anulación de una jornada reservada para mujeres con ese traje de baño en un parque acuático cerca de Marsella, y se extendió cuando se difundió que Cannes había sido la primera en vetarlo de forma general en sus playas.

Antes de que se conociera hoy la decisión de Niza, el primer adjunto en la alcaldía de esa ciudad, el conservador Christian Estrosi -que es, además, el presidente de la región-, envió hace tres días una carta al primer ministro, Manuel Valls, en la que expresaba su rechazo al “burkini” o al velo integral y reclamaba la actuación del Ejecutivo.

En concreto, Estrosi solicitaba “todas las medidas que permitan luchar contra prácticas comunitaristas radicales”, en las que incluía a ambas prendas.

El socialista Valls descarta legislar al respecto y apuesta, en cambio, por el cumplimiento firme de la ley en vigor contra el burka, que cubre todo el rostro, y el niqab, que solo deja ver los ojos, y de la que proscribe en centros educativos de primaria y secundaria todo signo religioso ostentoso.

Las alcaldías que ya se han posicionado contra el “burkini” alegan motivos de seguridad y de higiene, y frenan el acceso al baño a quien no disponga de un traje “correcto, que respete las buenas costumbres y el principio de laicismo”.

La Liga de los Derechos Humanos (LDH) y el Colectivo contra la Islamofobia en Francia (CCIF) han llevado ante la Justicia algunas de esas prohibiciones, pero sus recursos han sido rechazados hasta ahora.

Este viernes, el Tribunal Administrativo de Niza examinó en concreto su recurso contra el Ayuntamiento de Villeneuve Loubet, y está previsto que haga pública su decisión este próximo lunes sobre ese veto que, en opinión del abogado de la LDH, Patrice Spinosi, solo puede “exacerbar las tensiones”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.