26 oct. 2025

Neto, del Chapecoense, recibe el alta y dice que está “feliz por estar vivo”

El defensa del Chapecoense Helio Zampier Neto, uno de los seis sobrevivientes del accidente de avión ocurrido en Colombia en el que murieron 71 personas, recibió este jueves el alta hospitalaria y afirmó que está “feliz por estar vivo”.

helio_neto.jpg

El jugador Hélio Neto estuvo en estado crítico tras la tragedia. Ahora fue dado de alta.

EFE


Neto, que llegó a Brasil el pasado jueves y fue hospitalizado directamente en un hospital de Chapecó, ciudad sede del equipo, abandonó las instancias médicas después de recuperarse correctamente de una infección pulmonar.

El zaguero comentó en rueda de prensa que “no se acuerda de nada” del momento en el que el avión de la aerolínea boliviana Lamia se estrelló contra un cerro la noche del 28 de noviembre a pocos kilómetros del aeropuerto José María Córdova, ubicado cerca de Medellín.

De las 77 personas que viajaban a bordo de la aeronave, solo sobrevivieron seis: tres jugadores del Chapecoense, entre ellos Neto, dos miembros de la tripulación y un periodista local que acompañaba al equipo para narrar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional.

“Es una situación difícil. Estoy feliz por estar vivo, pero perdí a muchos amigos”, afirmó emocionado el defensa, quien aprovechó para “agradecer todo el apoyo recibido y mandar un beso de corazón” a todos los familiares de las víctimas, 19 de las cuales eran jugadores de la primera plantilla del Chapecoense.

La médica Carolina Ponzi, que le acompañó en la rueda de prensa, dijo del defensa que “tuvo una recuperación fantástica desde el punto de vista clínico”.

Por otro lado, el portero Jackson Follmann, otro de los supervivientes del suceso, prolongará su internamiento en el hospital para adaptarle una prótesis en la pierna derecha, de la que le fue amputada una parte por las heridas producidas en el impacto.

El arquero fue sometido el martes a una intervención quirúrgica en el pie izquierdo, del cual perdió una parte del hueso del tobillo tras el accidente.

Los otros dos supervivientes brasileños, el lateral Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel, recibieron el alta días atrás.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.