AFP
La empresa estadounidense, que ha crecido en forma sorprendente en los últimos años y que está disponible en 21 idiomas, prepara este año la tercera temporada de la exitosa serie española La Casa de Papel, que se verá en 2019.
La producción española –"la serie no inglesa más vista en la historia de Netflix”, reconoció Barmack– se ha convertido en un éxito internacional tras arrancar con la historia del atraco a la Fábrica de Moneda y Timbre.
La primera producción de Netflix en árabe será Jinn, sobre un grupo de adolescentes que viven en el casco histórico de Petra, en Jordania, los cuales se enfrentan a Jinn, un ser fantástico de la mitología árabe.
SALTO EN LA BOLSA. La apuesta de Netflix por contenidos originales le permitió un salto notable en la bolsa de valores, con un desempeño mejor de lo esperado en el primer trimestre de este año y un aumento de 7,4 millones de nuevos suscriptores.
La plataforma, que vive de las suscripciones pagadas por los usuarios, cuenta con 125 millones de abonados en todo el mundo, de los cuales 68,3 millones fuera de Estados Unidos. La firma produce más películas que un estudio estadounidense y ha logrado brindar sus servicios en 190 países.