19 ago. 2025

Ñemby: Más de 300 niños en peligro ante posible derrumbe de escuela

Padres y pobladores en general de la ciudad de Ñemby, departamento Central, temen que una escuela se desplome sobre los más de 300 niños que van diariamente a estudiar en el sitio. Sostienen que esta situación los somete desde hace cinco años.

El miedo es una constante al ingresar a las aulas de la Escuela Básica Nº 5.596 “San Pedro y San Pablo” de Ñemby. En el sitio asisten más de 300 alumnos, desde el Nivel Inicial hasta el Noveno Grado.

Según un grupo de padres, desde hace cinco años se solicita la intervención del Ministerio de Educación y de la Municipalidad local para evitar una desgracia. Sin embargo, las respuestas no se hacen notar hasta la fecha, precisaron en contacto con nuestra redacción.

“Las aulas tienen las paredes rotas. El techo se muestra en medio de una necesidad de reparaciones. Tenemos miedo de que la escuela caiga sobre los niños”, contó Hugo Céspedes, miembro de la Comisión de Preservación del Cerro Ñemby.

Embed


El problema edilicio de esta escuela ya fue publicado en Última Hora el año pasado, donde se denunciaba la falta de reparaciones de la estructura y el temor de un derrumbe. Hasta ahora, la realidad es la misma, según Céspedes.

“En setiembre del año pasado llegaron a la escuela representantes de Infraestructura del Ministerio de Eduación y autoridades de la Municipalidad de Ñemby. Prometieron que repararían las aulas afectadas en 15 días. Hasta la fecha solo hicieron un parche en la pared de una de las aulas más afectadas”, comentó a ÚH.

Detalló que los menores siguen desarrollando clases en tales condiciones, pese al peligro. El año pasado la cartera educativa hizo llegar al lugar una carpa móvil, la cual funcionó durante una semana y luego desapareció.

Este conflicto los pobladores lo vinculan con las consecuencias de la explotación del cerro de la ciudad, que se encuentra a unos 200 metros del sitio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.